De acuerdo medios internacionales los hogares y las empresas en la capital de Japón comenzaron un período de conservación de energía. Este estará vigente de julio a agosto, ya que se pronostica que el suministro de electricidad se reducirá en el área este verano.
El Gobierno de Japón emitió una solicitud basada en la proyección de que la tasa de capacidad de energía de reserva en la región atendida por la empresa Tokyo Electric Power Company Holdings Inc. (Tepco) en julio podría caer al 3.1%, ligeramente por encima del nivel más bajo para mantener un suministro estable en el caso que se cumplan los pronósticos de calor extremo.
Se proyecta que la tasa mejore al 4.8 % en la región de servicio de Tepco en agosto, mientras que en otras regiones se espera que se mantenga por encima del 5 % en julio y agosto, según se lee en la publicación. El año pasado, el Gobierno de Japón emitió una solicitud de ahorro de energía a nivel nacional de julio a septiembre, pero solo se enfocó en el área atendida por Tepco.
La solicitud del último verano es la primera emitida desde el año fiscal 2015, cuando todos los reactores nucleares del país quedaron fuera de servicio tras el desastre de la planta de energía nuclear de Fukushima en 2011. La agencia meteorológica del país pronosticó que Japón podría enfrentar un verano más caluroso debido a la influencia del patrón climático de El Niño.
Por otra parte, las autoridades japonesas han emitido este lunes 3 de julio una orden de evacuación para unas 360 mil personas. Todas ellas residentes de la ciudad de Kumamoto, debido a las lluvias torrenciales que ya han causado el colapso de un puente en la región.