La huelga de guionistas de Hollywood, que ha paralizado la industria del entretenimiento durante los tres últimos meses, podría llegar a un consenso pronto.
Los representantes sindicales anunciaron el martes que están dispuestos a entablar conversaciones con los delegados de los estudios a finales de esta semana, lo que supone la primera conversación oficial desde el inicio de la huelga.
El Sindicato de Escritores de Estados Unidos (WGA) envió un correo electrónico a los miembros diciendo que el jefe de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), solicitó una reunión el viernes para discutir la reanudación de las conversaciones contractuales.
La AMPTP representa a una amplia gama de la industria del entretenimiento, que abarca los principales estudios, plataformas de streaming y empresas de producción.
El correo electrónico distribuido por la WGA a sus miembros subrayó la importancia de una comunicación transparente y advirtió estar en contra de la difusión de rumores infundados.
Aludió a la posibilidad de revelar más información después de la reunión, subrayando que cualquier actualización sustancial sería comunicada directamente por los delegados sindicales.
Desde el 1 de mayo los guionistas protestan por ajustes salariales dignos, negociación con plataformas de streaming, regulación de la aplicación de la inteligencia artificial, entre otras exigencias.
La huelga de actores se extiende
La AMPTP no ha remitido una invitación similar al sindicato de actores de Hollywood, que están en huelga desde mediados de julio.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), expresó su decepción por la actual falta de comunicación, aunque mantuvo una visión optimista de la evolución futura.
“Esperaba que ya hubiéramos tenido algún tipo de conversación con la industria. Obviamente, eso no ha sucedido todavía, pero soy optimista”, comentó Crabtree-Ireland a AP News.
Este sindicato, que representa a unos 160 mil miembros, se unió a la huelga de guionistas para su primera protesta doble en 63 años.
Los actores reclaman salarios más altos, un uso regulado de la inteligencia artificial, mejores planes de prestaciones y una compensación por las “audiciones autograbadas”, que tradicionalmente cubren los departamentos de casting y producción.