La Ley de Equidad para las Trabajadoras Embarazadas entró en vigor este martes 27 de junio como una medida para darle más facilidades en su espacio laboral a las mujeres embarazadas y las madres lactantes.
La norma, aprobada por le Congreso en diciembre de 2022, permitirá a las trabajadoras embarazadas acceso a una silla especial para sentarse, descansos adicionales en el baño y acceso a botellas de agua.
Las empresas en EEUU tendrán la obligación de proporcionar estas adaptaciones para sus empleadas embarazadas o que estén dando lactancia materna exclusiva. La ley se aplicará para las compañías que tengan un mínimo de 15 empleados.
Por otro lado, la Ley que Proporciona Protecciones Maternas Urgentes Para Madres Lactantes (PUMP) se ampliará a 9 millones de trabajadoras que estén en su periodo de lactancia.
Las madres lactantes deben tener derecho a un tiempo de descanso y un lugar fuera del baño para la extracción de la leche. La Ley PUMP se aplicará para profesoras, enfermeras tituladas y trabajadoras agrícolas.
70% de las mujeres trabajaron durante su embarazo
Según un reporte de la National Partnership for Women & Families casi 2,8 millones de mujeres que esperaban un bebé trabajaron durante su embarazo.
La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos destaca que más de 30 estados y ciudades del país tienen leyes para adaptar a algunas trabajadoras embarazadas en su área de trabajo.
Las activistas de la protección de trabajadoras embarazadas aseguran que la mayoría de las afecciones del embarazo no son consideradas como discapacidades, de acuerdo a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.
Organizaciones de defensa legal como A Better Balance piden incluir horarios flexibles que le permitan a las mujeres embarazadas las citas con el médico, más descanso en horario laboral, más tiempo para ir al baño y comer, permisos para llevar ropa de maternidad, tiempo libre para la recuperación postparto y cambios en los horarios de trabajo.
Te puede interesar: El internet y el transporte limpio recibirán subvenciones del gobierno federal