Con las negociaciones del techo de la deuda sin avances significativos, la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yallen, recordó que es “muy probable” que Estados Unidos se quede sin dinero para pagar sus cuentas el 1 de junio.
Yallen ya había declarado el 15 de mayo que esta era la fecha límite para que el país no incumpla en sus pagos, lo que, de suceder, tendría consecuencias económicas desastrosas.
El riesgo de que no se aumente el techo de la deuda
La secretaria del Departamento del Tesoro le escribió una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
- En ella, señala que el Departamento “estima que es muy probable que ya no puedan cumplir con todas las obligaciones si el Congreso no ha actuado para aumentar o suspender el límite de la deuda a principios de junio.”
- La nueva carta de Yellen llega antes de una reunión entre el presidente Joe Biden y McCarthy, quienes han estado en desacuerdo sobre cómo resolver el enfrentamiento.
Estados Unidos alcanzó el límite en enero
El país alcanzó el límite de deuda en enero de 2023. Desde entonces, ha estado usando “medidas extraordinarias” para pagar las cuentas.
El Departamento del Tesoro siempre ha fijado principios de junio como la fecha para que el Congreso actúe o se arriesgue a infringir el techo de la deuda.
El día exacto se ha ido ajustando sobre la marcha en función de los comprobantes fiscales, como es habitual a la hora de fijar el plazo.
“Hemos aprendido de los pasados impases de límites de deuda que esperar hasta el último minuto para suspender o aumentar el límite de deuda puede causar un daño grave a la confianza de los consumidores y las empresas, aumentar los costos de endeudamiento a corto plazo para los contribuyentes y afectar negativamente la calificación crediticia de los Estados Unidos. Unidos”, escribió Yellen en su carta de este lunes.
Además, agregó cómo esto causaría graves daños a todas las personas en el país y afectaría el liderazgo mundial de EE.UU.
“Si el Congreso no aumenta el límite de la deuda, causaría graves dificultades a las familias estadounidenses, dañaría nuestra posición de liderazgo mundial y generaría dudas sobre nuestra capacidad para defender nuestros intereses de seguridad nacional”, concluyó.
Te puede interesar: Senador demócrata Tom Carper se une a la lista de representantes que no irán a reelección