Como una medida para enfrentar los altos costos de alquiler en Florida, la Cámara de Representantes del estado aprobó un proyecto de ley que podría llevar a los propietarios a cobrar tarifas mensuales en lugar de depósitos de seguridad a los inquilinos.
Con una votación a favor de 89-22, la ley HB 133 busca brindar una opción para ayudar a las personas que buscan rentar sin tener que aportar miles de dólares por adelantado.
Depósitos de seguridad o tarifas sin límites en Florida
Los opositores a esta propuesta de ley alegan que las tarifas no tendrían un tope. Además, señalan que los inquilinos no podrían recuperar el dinero como sucede con los depósitos de seguridad.
“Este es un impuesto pobre, así de simple como el día”, declaró la representante Angie Nixon.
Los partidarios de la cuestionaron tales caracterizaciones e insistieron que las tarifas serían opcionales para los propietarios e inquilinos.
Este proyecto es impulsado por el representante Jim Mooney. El republicano afirmó que tales arreglos de tarifas ya se están utilizando y que el proyecto de ley colocaría “barandillas” en la práctica.
“Este no es un impuesto para los pobres”, declaró la representante Tiffany Esposito, republicana de Fort Myers. “Esta es una opción para ellos, para que todos tengan acceso a la vivienda”.
Florida, uno de los estados más caros para alquilar
Según un estudio de la Florida Atlantic University, Florida tiene 9 de los 21 lugares con el alquiler más caro de Estados Unidos. En 2022, los valores de apreciación de las viviendas aumentaron en niveles que se acercaron al 50%.
Los 9 lugares son:
- Cape Coral
- Miami
- North Port
- Tampa
- Orlando
- Deltona
- Palm Bay
- Jacksonville
- Lakeland
Se calcula que los inquilinos de Cape Coral-Fort Myers lideran a nivel nacional y pagan 18,05% por encima de la tendencia de arrendamiento a largo plazo.