Los partidarios del gobernador de Florida se muestran optimistas sobre la financiación y el posicionamiento de la campaña.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quiere pasar página rápido a su incidentado lanzamiento “innovador” de su campaña presidencial en Twitter. Para ello, el dio a conocer un ambicioso programa de viajes, con sus partidarios y fiándose de las finanzas de la campaña.
Muchos republicanos, incluso críticos, creen que los incidentes técnicos tendrán efectos políticos mínimos o nulos. David Oman, que dirigió dos destacadas campañas presidenciales en Iowa, dijo: “¿Desearían poder hacerlo de nuevo? Probablemente. ¿Estaremos hablando de ello dentro de 10 días? Probablemente no”.
Estados claves
Para recuperar el impulso, DeSantis anunció una gira por tres estados para la próxima semana, en la que hará al menos doce paradas. Comenzará su viaje en Iowa el martes y el miércoles, seguido de viajes a New Hampshire el jueves y Carolina del Sur el viernes.
La directora de campaña, Generra Peck, declaró: “Estamos centrados en transmitir el mensaje innovador del gobernador DeSantis para revitalizar Estados Unidos a cada votante potencial en Iowa, Nuevo Hampshire y Carolina del Sur. Nuestra campaña está dedicada a invertir el tiempo necesario para ganar estos estados de nominación temprana”.
DeSantis se posiciona como la única alternativa republicana viable al expresidente Donald Trump en el abarrotado campo de las primarias del partido. Aunque Trump lidera las primeras encuestas y goza de un sólido apoyo de la base del Partido Republicano, se enfrenta a múltiples problemas legales y sigue preocupado por su derrota en las elecciones de 2020.
En cambio, la campaña de DeSantis cuenta con decenas de millones de dólares en financiación y una infraestructura bien desarrollada que supera a la de otros aspirantes presidenciales republicanos, incluido Trump, reseñó una nota de AP.
Trump “solo me critica a mí”
DeSantis también se ha dedicado a una gira de medios. Uno de los principales temas es su actual disputa con Trump, cuyos entregados partidarios podrían suponer un importante desafío para la posible candidatura de DeSantis.
Para desviar la atención de esta rivalidad, DeSantis lanzó varias indirectas. En una entrevista con una emisora de radio de New Hampshire, el gobernador señaló la frecuencia de las críticas de Trump hacia él.
DeSantis replicó: “Creo que gran parte de lo que está haciendo es mostrar a todo el mundo que entiende que tengo una buena oportunidad de ganarle, porque ahora no critica a nadie más. Solo me critica a mí”.
Más tarde presionó al asegurar que Trump estaba “corriendo hacia la izquierda” y que el expresidente había cambiado desde sus campañas de 2015 y 2016, según una nota de The New York Times.
En un hecho destacable, DeSantis mencionó en el programa The Clay Travis and Buck Sexton Show que, de ser elegido, podría contemplar la posibilidad de indultar a Trump si el expresidente se enfrentara a cargos federales. También habló de la posibilidad de indultar a otras personas, incluidos los acusados en relación con la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021.