Los republicanos de Texas terminaron su sesión legislativa regular el domingo al cambiar las políticas electorales. La medida otorga al secretario de Estado, bajo ciertas condiciones, el poder de realizar elecciones en el condado de Harris, hogar de Houston y 4,8 millones de habitantes.
La decisión sigue a un proyecto de ley aprobado días antes que cambia la supervisión de las elecciones de su administrador electoral designado al secretario del condado y al asesor del condado.
Los funcionarios del condado de Harris en una conferencia de prensa la semana pasada informaron que presentarían una demanda impugnando las medidas tan pronto como el gobernador Greg Abbott las firme como ley.
“Estos proyectos de ley no tienen que ver con la reforma electoral. No se trata de mejorar la experiencia de los votantes. Se trata enteramente de suprimir las voces de los votantes. El razonamiento detrás de estos proyectos de ley no es más que una farsa cínica”, expresó Lina Hidalgo, jueza del condado de Harris.
Proyectos de ley para cambiar políticas electorales en Texas
También en los últimos días, la legislatura controlada por los republicanos aprobó proyectos de ley que aumentan las sanciones por votar ilegalmente y probablemente preparan el escenario para que el estado se retire del Centro de Información de Registro Electrónico.
El centro se formó en 2012 para ayudar a los estados a mantener listas de votantes precisas, identificar casos de posible fraude y contactar a las personas para que puedan registrarse para votar.
Más de la mitad de los estados pertenecen al consorcio, pero algunos estados controlados por republicanos se han apartado durante el último año debido a que los que niegan las elecciones han difundido información falsa sobre su trabajo.
A los críticos les preocupa cómo interactuarán entre sí los dos proyectos de ley que afectan al condado de Harris. Un proyecto de ley requiere que el condado cambie quién supervisa sus elecciones a partir del 1 de septiembre, solo unas semanas antes de que Houston celebre su elección para alcalde.
Elecciones a manos de la secretaria de Estado
Los opositores al proyecto de ley manifestaron que esta rápida transición fácilmente podría generar problemas.
Si surgen problemas, la secretaria de Estado Jane Nelson podría utilizar las disposiciones del otro proyecto de ley recientemente aprobado para supervisar las elecciones en el condado de Harris.
Eso significaría que Nelson, una exsenadora estatal designada como secretaria de estado por Abbott, estaría a cargo de las elecciones presidenciales de 2024 para el condado.
Según el proyecto de ley, Nelson podría supervisar las elecciones en el condado de Harris si encuentra “buenas razones para creer que existe un patrón recurrente de problemas con la administración electoral o el registro de votantes en el condado”.
Ella aprobaría todos los procedimientos electorales del condado y podría instalar a miembros de su personal en las oficinas del condado de Harris.
“Si la oficina del secretario estaba tan motivada que realmente querían participar directamente en la administración electoral, creo que este proyecto de ley brinda esa oportunidad”, comentó Daniel Griffith, director principal de políticas de Secure Democracy, un grupo sin fines de lucro centrado en sobre la ampliación del acceso al voto.