El número de ofertas de trabajo en Estados Unidos disminuyó en casi todas las industrias en comparación a febrero del año pasado, de acuerdo a información proporcionada por el Departamento de Trabajo.
Lo que significa que el aumento de creación de empleo que se ha mantenido durante los últimos dos años en el país comienza a detenerse.
En febrero de 2023 hubo 1.7 vacantes abiertas por cada persona desempleada, una leve variación si se compara con el 1.9 que existió en enero de este mismo año.
¿Cuáles industrias son las más afectadas?
Los trabajos más afectados por esta reducción de vacantes son los relacionados con servicios ejecutivos y de administración, como abogados, contadores, financieros y consultores.
De acuerdo con expertos, estas industrias suelen contratar profesionales que se comprometen a largo plazo con el objetivo de crecer y escalar posiciones.
Por lo que, si observan que puede haber menos demanda en sus servicios en su futuro, buscarán reducir sus vacantes disponibles para evitar despidos al poco tiempo de la contratación.
Además, han disminuido los puestos de trabajo en el área de servicios relacionados con la salud y la educación.
No hay que caer en pánico
A pesar de esta leve caída en la oportunidades de trabajo disponibles en ciertos sectores, todavía existen más vacantes de las que había en febrero de 2020.
Después de la pandemia del covid-19, el mercado laboral cambió y el fenómeno de trabajadores que renuncian a sus puestos de trabajo todavía se encuentra en altos niveles.
Por otro lado, la cantidad de despidos masivos ha disminuido en todas las industrias menos en el sector tecnológico.
Lo que demuestra que los trabajadores aún tienen el poder de cómo y cuándo cambiar de trabajo, según expertos.