Washington Report News
Sin categoría

Bitcoin ha crecido un 26% en enero de 2023. Esta es la razón

Bitcoin empezó el 2023 con buen pie. La criptomoneda digital más grande del mundo ha subido su valor aproximadamente un 26% desde comienzos de enero.

El sábado, el precio del token sobrepasó los 21 mil dólares por moneda. Aunque sigue muy por debajo del récord de $68 mil 990 registrado el 7 de noviembre de 2021, quienes invierten en este mercado, tienen motivos para sentir cierto optimismo.

Un 2022 bastante complicado. Este repunte se da luego de un difícil 2022, en el que hubo importantes insolvencias y escándalos en la industria de la criptografía, entre ellas el colapso de FTX así como un fuerte retroceso en el mercado más amplio relacionado con las acciones del banco central.

  • Los expertos afirman que el repunte se debe a una serie de factores, que incluyen una mayor posibilidad de que se reduzcan las tasas de interés y las compras por parte de grandes compradores conocidos comos ballenas.
  • La inflación se está enfriando y los indicadores económicos insinúan una desaceleración de la actividad económica estadounidense, lo que hizo que los operadores se mostraran optimistas de que la Reserva Federal podría revertir o tal vez suavizar su estrategia de incrementar las tasas.
  • La semana pasada, los nuevos datos han mostrado un modesto retroceso en la inflación estadounidense. Por su parte, el Índice de precios al consumidor bajó un 0,1% mensual en diciembre, en línea con las estimaciones del Dow Jones.

Te puede interesar: Bitcoin se recupera y su valor asciende a los $21 mil

¿En dónde tienen puesto el ojo los inversores? El jefe de investigación de la firma de gestión de activos digitales CoinShares, James Butterfill, explicó a CNBC por correo electrónico: “Los datos macro más importantes en los que se están centrando los inversores son el débil PMI de servicios y la tendencia a la baja de los datos de empleo y salarios”.

Agregó que esto “junto con la tendencia a la baja de la inflación, ha llevado a mejorar la confianza, mientras que llega en un momento en que las valoraciones de Bitcoin… están cerca de mínimos históricos. La perspectiva de una política monetaria más laxa debido a datos macro más débiles y valoraciones bajas es lo que ha llevado a este repunte”.

  • En 2022, la Reserva Federal incrementó las tasas de interés en siete ocasiones, lo que llevó a los activos de riesgo, como las acciones y en especial a las acciones tecnológicas, a caer en picada. En diciembre, la tasa de fondos de referencia subió a 4,25% -4,50%, el nivel más alto registrado desde 2007.
  • Para bitcoin el drama del mercado relacionado a las tasas de préstamo no pasó desapercibido. Los inversores lo ven cada vez más como un activo de riesgo.
  • Los patrocinadores mencionaron previamente el potencial de bitcoin como una “cobertura” para comprar en tiempos de alta inflación. Sin embargo, ese objetivo no fue alcanzado el año pasado, al contrario, cayó más del 60% a medida que Estados Unidos y otras economías importantes se enfrentaban a tasas y costos de vida más elevados.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

La brutal lesión que le causó Marcelo a Luciano Sánchez

Washinton Report News

El joven que estrelló un camión contra la Casa Blanca quería matar a Joe Biden y “tomar el poder”

Republicanos lo tienen difícil para alcanzar a Trump

Washinton Report News