Washington Report News
Sin categoría

Banca aguantaría crisis extrema con $541 millardos en pérdidas

Las pruebas de estrés anuales muestran a los prestamistas con capital más que suficiente para resistir una catástrofe económica.

Los bancos más grandes de EEUU perderían $541 mil millones en un hipotético escenario económico catastrófico, pero aún tendrían más que suficiente capital para absorber las pérdidas, según las pruebas de estrés anuales realizadas por la Reserva Federal.

Las calificaciones aprobatorias otorgadas por la Fed el miércoles a bancos, incluyendo a JPMorgan Chase y Goldman Sachs, respaldaron las afirmaciones de ejecutivos y reguladores de Wall Street de que los bancos de importancia sistémica pueden resistir fuertes pérdidas.

Los resultados llegan solo meses después de que tres de las mayores fallas bancarias en la historia de EEUU – Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic – desencadenaran una crisis bancaria regional. Los bancos más pequeños que han estado bajo presión por parte de los inversionistas tras el colapso de SVB, incluyendo PacWest y Comerica, no estaban incluidos en las pruebas de estrés.

“Los resultados de hoy confirman que el sistema bancario sigue siendo fuerte y resistente”, dijo en un comunicado el vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr.

En alusión a la reciente crisis, Barr advirtió que las pruebas de estrés son “solo una forma de medir esa fortaleza” y dijo que los reguladores “deberían mantener la humildad sobre cómo pueden surgir los riesgos”.

Las pruebas de estrés de la Fed son un ejercicio anual requerido bajo las regulaciones financieras de la ley Dodd-Frank posteriores a la crisis de 2008 que evalúan si las ratios de capital absorbente de pérdidas de los bancos se mantendrían por encima de los requisitos mínimos en caso de una catástrofe económica.

Este año, los bancos necesitaban demostrar que podían resistir un aumento del desempleo hasta un máximo del 10%, una caída del 40% en los precios de bienes raíces comerciales, una disminución del 38% en los precios de las viviendas y una caída de las tasas de interés a corto plazo hasta casi cero.

De los 23 bancos examinados, la filial estadounidense de Deutsche Bank sufrió el mayor golpe de capital, seguida de UBS Americas.

Los niveles de capital de Goldman cayeron más que los de los otros bancos con sede en EEUU, seguidos por Morgan Stanley. Ambos bancos tienen un sesgo en sus negocios hacia el comercio más que sus pares; algo que la Fed clasifica como más riesgoso.

Las pruebas demostraron que todos los bancos examinados, incluyendo Bank of America, Citigroup, State Street y Wells Fargo, cumplirían con los requisitos mínimos de capital a pesar de las pérdidas proyectadas de $541 mil millones. De las pérdidas, $424 mil millones provienen de pérdidas por préstamos y $94 mil millones por pérdidas de negociación y contraparte.

Los ocho bancos más grandes sufrirían casi $80 mil millones de pérdidas en operaciones en un escenario con inflación persistentemente alta que requiere altas tasas de interés, un ambiente no muy diferente al panorama económico actual.

Los resultados de las pruebas de estrés ayudarán a determinar el llamado colchón de capital de las pruebas de estrés para cada banco. Este es la cantidad de capital común de primer nivel que deben mantener en exceso de los mínimos regulatorios en relación a sus activos ponderados por riesgo.

El colchón de capital de estrés es una combinación de las máximas pérdidas de capital durante la prueba de estrés y los planes de retorno de capital del banco para los próximos 12 meses a los accionistas a través de dividendos.

Los bancos examinados podrán confirmar públicamente su colchón de capital de estrés indicativo a partir del viernes, cuando también podrían revelar posibles planes de recompra de acciones o de dividendos.

Más adelante este verano, la Fed y otros reguladores bancarios de EEUU publicarán nuevos estándares internacionales para calcular los activos ponderados por riesgo, conocidos como las reglas finales de Basilea III.

Los analistas y ejecutivos bancarios anticipan que estas reglas, que alinearán a EEUU con los estándares internacionales, significarán que los bancos estadounidenses tendrán que mantener más capital.

El Financial Services Forum, un grupo de cabildeo de Washington para los bancos más grandes de EEUU, dijo que los resultados subrayaron que los prestamistas tenían suficiente capital y no eran necesarios requisitos más estrictos.

“Las reformas del período posterior a Dodd-Frank han logrado los objetivos de un sistema bancario más fuerte y seguro”, dijo el FSF en un comunicado.

Se espera también que los reguladores de EEUU amplíen las nuevas reglas de Basilea para incluir a los bancos de tamaño medio similar a Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic.

La lista de bancos sujetos a las pruebas de estrés de la Fed ha sido objeto de un escrutinio intenso a raíz de la desaparición de SVB debido a su exposición a un riesgo de tasas de interés desproporcionado que proviene de su posición en bonos no cubiertos.

Según las reglas actuales, que se impusieron en 2019 tras la legislación que suavizó las regulaciones para los prestamistas de tamaño medio, la primera prueba de estrés oficial de SVB no se habría llevado a cabo hasta 2024.

Sin embargo, incluso si SVB hubiera estado sujeto a las pruebas de estrés de la Fed, podría haberlas aprobado porque el escenario no modelaba el tipo de tasas de interés significativamente más altas que provocaron la caída del prestamista.

Joshua Franklin,  Stephen Gandel y Colby Smith

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

últimas noticias


Cincinnati celebra a Taylor Swift: Un día exclusivo en su honor


Subsecretaria de Comercio nos explica cómo el plan de Biden, Bidenomics, puede ayudar a los latinos


Biden quiere poner la lupa en la desigualdad en la atención del cáncer


Sergio Ramos quiere volver al Sevilla como hijo pródigo


"Hawái", el tema de Maluma con mil millones de vistas en YouTube


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Barcelona gana el duelo por la Liga; Astros superan a Braves; Sixers barren a Nets; Warriors empatan con Kings

Washinton Report News

Adolescente desaparecida en California murió ahogada y se descartó homicidio, según autopsia

Washinton Report News

La quiebra de FTX demuestra que ya no existe el remordimiento

Washinton Report News