Washington Report News
Sin categoría

al 60% de los estadounidenses les preocupa que la desinformación influya en la decisión de los votantes

Una nueva encuesta publicada por la Fundación Knight reveló que seis de cada diez estadounidenses temen que la desinformación electoral influya en la decisión de los votantes en los comicios de mitad de periodo.

El martes, Estados Unidos celebrará la midterms, proceso en el que se definirá el futuro político del país por los próximos dos años.

Saca tus cuentas. El estudio de la organización sin fines de lucro mostró que apenas el 25% de los estadounidenses temen que la desinformación influya en ellos, mucho menos que el 60% que pensó que el fenómeno podría incidir sobre otros.

  • Más del 60% dijo que están muy o algo preocupados de que las personas de su comunidad tomen decisiones sobre cómo votar en las elecciones de mitad de período basadas en la información falsa o engañosa.
  • En cuanto a las líneas partidistas, la mayoría de los demócratas, republicanos e independientes que participaron en la encuesta indicaron que no se dejarán engañar por la desinformación.
  • Los demócratas son los más preocupados por el tema, con el 70% de ellos considerándolo un tema de interés.

Cómo prevenirlo. Claudia Ruiz, la analista senior de Derechos Civiles de la organización UnidosUS, dijo en entrevista con Rafael Ulloa, vicepresidente de Contenido de El Tiempo Latino, que para no ser víctimas de la desinformación, la responsabilidad pasa tanto por los canales informativos como por los votantes. 

  • “Lo más importante es publicar la mayor cantidad posible de información de calidad, verdadera y fiable”, comentó la experta de UnidosUS. “Asegurarnos de ponerlo en todos los canales que tenemos a nuestra disposición. Esto incluye las plataformas de redes sociales, los medios de comunicación en línea, la radio, la televisión y los medios impresos”.
  • De acuerdo con Ruiz, los latinos, “siendo una comunidad tan diversa y colorida, deberíamos encontrar cada vía por la cual podamos conectarnos y realmente hablar con los votantes latinos y al mismo tiempo, creo que es importante que los medios  de comunicación actúen con debida diligencia, y realmente conecten y entiendan los temas que más les importan a los latinos”.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Tres flancos por donde podrían atacar a Ron DeSantis en su potencial carrera presidencial

Washinton Report News

Biden advierte sobre un “Armagedón” nuclear. Esto dicen los reportes de inteligencia

Washinton Report News

Los Wizards de Washington DC comparten con estudiantes de Gaithersburg

Washinton Report News