114 organizaciones de derechos para los migrantes entregaron el lunes 21 de noviembre una carta a la Casa Blanca para instar a la administración de Joe Biden a cerrar inmediatamente los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
También solicitan evitar que hallan nuevos sitios de detención o que se expandan los que ya existen, así como recortarles los fondos.
En la misiva se explica que así como el gobierno suspendió el procesamiento de migrantes en un fallo judicial que derogó el Título 42, también puede actuar con urgencia en la reducción el sistema de detención de migrantes.
Denuncian abusos
Entre las organizaciones que firmaron la misiva están: Detention Watch Network, National Immigrant Justice Center, National Immigration Project (NIPNLG), The Black Alliance for Just Immigration, Freedom for Immigrants y American Immigration Lawyers Association.
Afirman estar profundamente decepcionados de que Biden no haya cumplido sus promesas a las comunidades de migrantes, pues solo en dos años, ha duplicado la cantidad de detenidos a casi 30 mil y cuadruplicó la cantidad de personas vigiladas por los programas de monitoreo basados en la aplicación del ICE.
Te puede interesar: Texas: vinculan a director de un centro de detención con la muerte de un migrante
Sostienen que el sistema de detención de migrantes en conjunto es innecesario, está plagado de abusos sistémicos y además es arbitrario, como ejemplo, comentan que las personas negras pueden permanecer detenidos por periodos prologados y es menos probable que sean puestos en libertad bajo fianza o en libertad condicional que las personas que no son negras.
Algunas posturas
La directora de defensa de Detention Watch Network, Setareh Ghandehari, considera que “Biden se posicionó como un claro contrapunto a la crueldad de (Donald) Trump, pero en cambio, Biden sigue como siempre, incumpliendo promesas y destrozando comunidades”, ante esto expuso que es urgente que el presidente “actúe con valentía para reprender la supremacía blanca protegiendo y dando la bienvenida a los migrantes en los próximos dos años de su administración”.
Agrega que “la detención es inhumana, moral y financieramente costosa y completamente innecesaria”.
Te puede interesar: “El peor día de mi vida”: mujeres migrantes denuncian abuso sexual en cárcel del ICE
Por su parte, la directora de Políticas del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC por sus siglas en inglés), Heidi Altman, comentó que su organización “regularmente presenta denuncias de derechos civiles” en nombre de sus clientes, quienes “soportan confinamiento solitario, negligencia médica y flagrante acoso y abuso en la detención del ICE a diario”.
Fuente principal de la noticia: Detention Watch Network