El cáncer de piel es una enfermedad que todos podemos prevenir con pautas diarias. A pesar de que las tasas de cáncer de piel son mayores en personas de raza blanca, quienes tienen un tono oscuro presentan una tasa de mortalidad más elevada.
Las personas de piel oscura están más protegidas de los daños del sol debido a que cuentan con mayor cantidad de melanina, pero esto no las hace exentas al cáncer de piel. De hecho, tienen más probabilidad de ser diagnosticadas con cáncer de piel en etapas más avanzadas, explicó la doctora Janiene Luke, de Skin of Color Society.
Así fue el caso de Brykyta Shelton, quien a sus 42 años fue diagnosticada con un tipo de cáncer de piel llamado melanoma lentiginoso acral, que es común en personas de raza negra y los investigadores aún no saben qué lo causa.
El riesgo de tener este melanoma es más de 20 veces más frecuente en personas blancas, sin embargo, la tasa de supervivencia a cinco años entre los blancos no hispanos es del 90%, frente al 66% de los negros no hispanos, según un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Existen diferentes pautas para cuidar tu piel, como usar protector solar todos los días, no exponerte demasiadas horas al sol y evitar las camas de bronceado.
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?
Evita el sol directo
No tomes sol en las horas de mayor rayos ultravioleta (UV). En Estados Unidos la radiación UV es más fuertes de 10:00 am a 4:00 pm en el verano; y de 9:00 am a 3:00 pm el resto del año.
Utilizar el protector solar a diario
Utiliza un protector solar de amplio espectro con un FPS superior o igual a 30 y aplícalo nuevamente cada dos horas, después de nadar o de realizar actividades con sudoración.
No dejar el protector solar en el auto
Las fluctuaciones de temperatura que ocurren dentro del auto pueden hacer que el bloqueador se descomponga y pierda eficacia.
Lleva ropa que cubra los brazos y las piernas
Esto protegerá su piel de los rayos UV si debes estar expuesto a ellos por muchas horas al día.
Utilizar sombrero
Al utilizar un sombrero de ala ancha el rostro estará protegido, al igual que las orejas y el cuello. De usar una gorra recuerda colocar protector solar en tus orejas.
Lleva gafas de sol con filtro UV
Los lentes de sol protegen tus ojos de los rayos UV, reducen el riesgo de sufrir cataratas y protegen la piel que cubren.
Evita las camas de bronceado en interiores
Las camas bronceadoras exponen la piel a altos niveles de rayos UV, lo que puede llevar a padecer cáncer de piel.
Realiza un chequeo mensual de tu piel
Todos los meses revisa tu piel de pies a cabeza en búsqueda de manchas, parches oscuros, formas que crezcan, sangren o cambien de tamaño; llagas que tardan en curar o vuelven a aparecer.
También revisa con calma la piel debajo de las uñas, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la cabeza, la parte inferior de las piernas, la ingle y otros lugares que no están expuestos al sol.
Haz una cita anual con un dermatólogo
Por lo menos una vez al año, programa una cita con un dermatólogo para realizar un examen de todo el cuerpo.
Fuente principal de la noticia: KHN.