Washington Report News
Salud

La vacunación contra la viruela del mono despierta dudas sobre brecha racial

Este viernes, la administración BIden aseguró contar con suficientes vacunas para lidiar con la viruela del mono; sin embargo, funcionarios sanitarios reclaman que estas no están llegando a las personas que necesitan mayor protección.

En específico, se estima que alrededor del 10% de las dosis se han administrado a la comunidad afroamericana pese a que la demografía representa un tercio del total de casos en el país.

Saca tus cuentas. Así lo aseguran cifras reveladas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Dichos datos fueron recopilados por los positivos conocidos en al menos 17 estados del territorio estadounidense.

  • Según el organismo federal, la mayoría de los casos de viruela del mono han sido en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
  • Sobre la disparidad racial, autoridades indicaron que la razón puede estar vinculada al cómo y dónde se administran estas vacunas.
  • La situación es similar a la que en su momento se vivió con la pandemia del COVID-19 y las numerosas denuncias de desproporción al momento de hacer llegar las vacunas a las comunidades más vulnerables.

¿Y los latinos?. Kevin Muñoz, portavoz de la Casa Blanca, dijo esta semana a El Tiempo Latino que la administración Biden protege a los latinos de la viruela del mono con vacunas, tratamientos y pruebas.

  • Muñoz explicó que el 22 de agosto llegaron cerca de 2 millones de dosis de la vacuna contra la viruela del mono, que serían distribuidas a todos los estados equitativamente. Esto significa un avance respecto a julio, cuando las vacunas eran limitadas debido al poco suministro y solo personas con alto riesgo podían acceder a ellas.
  • Aseguró que trabajan con médicos y hospitales de la comunidad latina para que tengan información y los recursos necesarios para vacunarse completamente contra la viruela del mono.
  • El portavoz explicó que aplican una sola dosis de la vacuna por el momento, para proteger a las personas. Sin embargo, resaltó que para que la vacuna sea 100% eficaz se necesitan ambas dosis.
  • Agregó que también cooperan con organizaciones que apoyan a la comunidad LGBTQ, la más afectada por la viruela del mono, para proveer recursos.

Fuente principal de la noticia: ABC News

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Conoce los diferentes tipos de arroz y cuál es mejor para tu salud

Washinton Report News

¡Aprobada! La vacuna contra ómicron estará disponible este otoño

Washinton Report News

Pfizer termina ensayos de su vacuna contra el virus RSV

Washinton Report News