Los adultos jóvenes, entre 19 y 30 años, están consumiendo más marihuana y drogas alucinógenas. Los jóvenes adultos no consumían tanto desde 1988, año en que comenzó a hacerse la encuesta.
¿Qué consume el estadounidense promedio?
Según los datos de los Institutos Nacionales de Salud, que recogió información sobre el consumo desde abril de 2021 a octubre de 2021, la cantidad de adultos jóvenes que dijeron que habían consumido marihuana en el último año (43%), el último mes (29%) o diariamente (11%) estaban en los niveles más altos jamás registrados.
- El uso diario -definido en el estudio como 20 o más veces en 30 días- aumentó del 8% en 2016.
- Los adultos jóvenes que dijeron que usaron un vape de marihuana en el último mes alcanzó niveles prepandémicos, después de caer en 2020. Se duplicó del 6% en 2017 al 12% en 2021.
Los alucinógenos se contabilizan aparte. Los niveles de consumo se mantuvieron bastante constantes con respecto a la última década. Sin embargo, en 2012, el 8% de los adultos jóvenes dijo haber usado un alucinógeno en el último año, la proporción más alta desde que la encuesta comenzó en 1988.
Abren primer centro de prevención de sobredosis de drogas en NYC
Los alucinógenos declarados incluyen el LSD, la mezcalina, el peyote, las setas, el PCP y el MDMA (también conocido como molly o éxtasis). Solo el consumo de MDMA ha disminuido, pasando del 5% en 2020 al 3% en 2021.
Menos alcohol, pero más vapes
Aunque el alcohol fue la sustancia más popular en el estudio, aunque las tasas de consumo diario han disminuido en los últimos 10 años. Pero el consumo masivo de alcohol —que la organización define como la ingesta de cinco o más bebidas seguidas en las últimas dos semanas— sí aumentó.
- El consumo de alcohol de alta intensidad (10 o más copas seguidas en las últimas dos semanas) ha aumentado constantemente en la última década y, en 2021, alcanzó su nivel más alto desde 2005.
- Mientras tanto, el uso de vapes de nicotina sigue aumentando entre los jóvenes: su prevalencia casi se triplicó del 6% en 2017, cuando se midió por primera vez, al 16% en 2021.
- El consumo de cigarrillos de nicotina y de opioides ha disminuido en la última década.{
Fuente principal de la noticia: NPR