Len Goodman falleció por cáncer de hueso a sus 78 años el sábado. El británico fue un destacado bailarín de salón que ganó el Campeonato Británico de Exhibición, pero su mayor legado fueron sus comentarios descarados y duras críticas como juez principal del programa de baile “Dancing with the Stars”.
El cáncer de hueso sólo representa alrededor del 0,5% de todos los cánceres en EEUU, pero en Reino Unido se diagnostican unos 550 nuevos casos cada año, según el Servicio Nacional de Salud (NHS).
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
El cáncer de hueso u ósea es un tumor maligno que se desarrolla a partir de las células del hueso. En la mayoría de los casos no se sabe por qué una persona desarrolla este tipo de cáncer, por lo que tampoco se conoce cómo evitarlo. Pero si se sabe quiénes están en mayor riesgo de desarrollarlo:
- Personaa con previa exposición a radiación, radioterapia o quimioterapia.
- Padecer una enfermedad ósea como por ejemplo la enfermedad de Paget.
- Tener síndrome de Li-Fraumeni (enfermedad genética): las personas con esta enfermedad tienen una versión defectuosa de un gen que normalmente ayuda a detener el crecimiento de células cancerosas.
Goodman ya había tenido experiencia con el cáncer (y con la radioterapia) en una ocasón: fue diagnosticado con cáncer de próstata en marzo de 2009. También fue operado de un pequeño melanoma facial en 2021.
Así se siente el cáncer de hueso
Este cáncer puede afectar a cualquier hueso pero suele desarrollarse en los huesos largos de las piernas o la parte superior de los brazos. Algunos síntomas:
- Dolor e hinchazón de los huesos: es persistente, no se alivia con analgésicos y puede durar toda la noche.
- Fracturas óseas inexplicables o problemas de movilidad.
- Fatiga.
- Fiebre.
- Pérdida de peso.
- Anemia.
Muchos de estos síntomas pueden deberse a afecciones menos graves y lo mejor es acudir a un médico.
Tipos de cáncer de hueso
Existen tres tipos principales de cáncer de hueso:
- Osteosarcoma: surge en el tejido nuevo de los huesos en crecimiento. Es el más común de estos tipos y afecta sobre todo a niños y adultos jóvenes menores de 20 años.
- Sarcoma de Ewing: puede surgir en el tejido nervioso inmaduro de la médula ósea. Suele afectar a personas de entre 10 y 20 años.
- Condrosarcoma: surge en el cartílago y suele afectar a adultos mayores de 40 años.
Te puede interesar: