Washington Report News
Sin categoría

Administración de Biden favorece la transición eléctrica de vehículos y la reducción de la contaminación

¿Cuántas veces lo hemos vivido y quizás no nos hemos dado cuenta? Cada vez que ayudamos en los colegios a bajar a los niños en la fila de llegada, muchas veces nos empiezan a llorar los ojos, a picar la garganta o simplemente no podemos evadir la tos que viene de pronto. No es un mal día, no son alergias; es la polución vehicular de esos breves minutos en la fila. Es una realidad cotidiana, que debe cambiar por nuestro bien y el de todos. 

Esta semana, la administración Biden anunció nuevas normas destinadas a reducir las emisiones de los vehículos que impulsan el cambio climático y son extremadamente nocivas para nuestra salud. Estas normas darán un impulso a la producción de vehículos eléctricos mejorando la calidad del aire, creando empleos y cimentando el camino hacia una economía limpia que funcione para todos. 

La contaminación provocada por las emisiones de los vehículos a base de gasolina afecta de manera desproporcionada a las comunidades de color y de bajos ingresos. Los latinos vivimos en zonas donde la contaminación por vehículos a base de gasolina es desproporcionadamente alta. Según un estudio de 2019 las comunidades de color en el noreste y el Atlántico medio respiran más contaminación vehicular que los residentes blancos. En el noreste y el Atlántico medio, la tasa de exposición para las comunidades latinas es un 75% más alta, la mayor cifra entre todos los grupos demográficos.

Esta realidad compromete nuestra salud.  A nivel nacional, los niños latinos experimentan tasas consistentemente más altas de asma que los niños blancos, incluso en los vecindarios con más recursos. En 2017, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos descubrió que los niños latinos tienen el doble de probabilidades de morir de asma que los niños blancos. La adopción generalizada de vehículos eléctricos significaría alrededor de 100.000 muertes menos relacionadas con la polución vehicular. 

Las nuevas normas anunciadas por la Agencia de Protección Ambiental complementan otras iniciativas ya en marcha de la administración Biden. Recientemente, la Casa Blanca anunció el Reto de Aceleración de Vehículos Eléctricos; un llamado al sector público y privado para que dediquen recursos y se comprometan de forma independiente a apoyar activamente la histórica transición eléctrica.

Adicionalmente, la Ley para Reducir la Inflación del Presidente Biden está creando incentivos para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos. Esta ley incluye créditos fiscales nuevos y ampliados para la compra de vehículos eléctricos nuevos, usados y alquilados. En la actualidad, muchos modelos de vehículos eléctricos son elegibles para créditos fiscales -hasta $7.500- lo que ayuda a reducir los precios.

El Plan de Energía del Presidente Biden también incluye subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga residenciales, comerciales y municipales. La administración está trabajando arduamente para construir una red nacional de recarga de vehículos eléctricos. Con esto la adopción de los vehículos eléctricos será mucho más fácil. 

Hemos esperado mucho tiempo estos cambios y ahora por fin tenemos el camino abierto para reducir la contaminación vehicular. Con este anuncio damos un paso hacia un futuro más saludable para todos.

últimas noticias


La legislatura de Florida aprueba ley que prohíbe el aborto luego de las seis semanas


Europa League: Manchester United y Sevilla igualan en Inglaterra


Springsteen, Seinfeld y lo que el país ha echado de menos


Nuevos documentos filtrados revelan luchas internas entre funcionarios rusos


Design Thinking: la herramienta para empresarios latinos que Andrés Jordan quiere poner al alcance de todos


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Un detenido por amenaza de bomba en Americana at Brand de Glendale

Washinton Report News

Viruela del mono en México alcanzó más de 2 mil casos en octubre

Washinton Report News

Abbott Laboratories es investigada por el Departamento de Justicia

Washinton Report News