Washington Report News
Sin categoría

Estas son las políticas migratorias de los posibles candidatos republicanos para 2024

Cuatro de los políticos con más posibilidades de ser el candidato republicano para la presidencia de 2024 han ocupado un puesto de poder en algún momento. Lo que permite tener algunos indicios de las políticas migratorias que pueden impulsar si llegan a la Casa Blanca. 

Hasta el momento, el expresidente Donald Trump, el gobernador Ron De Santis, la antigua gobernadora por el estado de Carolina del Sur, Nikki Haley y el exvicepresidente, Mike Pence son los que han anunciado sus intenciones de luchar por la presidencia. 

Veamos qué ha hecho cada uno de ellos en materia de migración: 

Donald J. Trump, las políticas migratorias más duras

Desde que anunció su primera candidatura en 2015, el expresidente de Estados Unidos fue muy crítico de la inmigración ilegal y, durante su presidencia, se enfocó en combatirla con medidas de seguridad fronteriza. 

Estas fueron algunas de sus políticas migratorias.

  • La construcción de un muro fronterizo con México. 
  • La prohibición del ingreso a Estados Unidos de la mayoría de los países musulmanes. 
  • El término del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
  • La implementación de la política “Tolerancia Cero” que perseguía a todos los adultos que entraban a Estados Unidos por la frontera. 

El expresidente también intentó terminar con el programa de la lotería de las visas, que otorga al azar permisos de residencia permanente a personas de unos países que se determinan cada año y que buscan la diversidad de la población estadounidense. 

Ron De Santis, cercano a las ideas de Trump

El gobernador de Florida es uno de los candidatos con más similitudes a Donald Trump respecto a la migración. 

Durante su gobernación se ha encargado de: 

  • Prohibir las llamadas ciudades santuarios. Lo que obliga a todas las autoridades de Florida a trabajar con las agencias federales para la deportación de personas indocumentadas en el estado.
  • Aprobó una medida que obliga que todos los empleadores utilicen un sistema que verifica el estatus migratorio de sus empleados. 
  • En 2023, decidió enviar a migrantes provenientes de la frontera con México a estados demócratas del norte del país. 
  • Pidió que se incrementara la seguridad fronteriza del estado y creó una Guardia Nacional de Florida. 

DeSantis también ha pedido en varias ocasiones la reforma de la visa H-1B, que permite a los empleadores estadounidenses contratar extranjeros para trabajar en sus empresas. 

Nikki Haley, más precavida

Nikki Haley, la antigua gobernadora de Carolina del Sur y ex embajadora ante las Naciones Unidas, ha sido más moderada en cuanto a la inmigración que algunos de sus compañeros del partido. 

Entre las medidas que ha mencionado están: 

  • La búsqueda de un camino para que personas indocumentadas obtengan la ciudadanía estadounidense. 
  • Reformar el sistema de inmigración y priorizarlo para trabajadores con habilidades especiales. 

Sin embargo, mientras fue gobernadora firmó una ley que obligaba a las autoridades a verificar el estatus migratorio de cualquier persona de la cual sospecharan que entró ilegalmente al país. 

También apoyó la medida de prohibición de entrada a ciudadanos musulmanes, sin embargo, apoyó el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Mike Pence, entre Trump y la moderación

Durante la presidencia de Trump, Mike Pence, trató de proteger a los niños del programa DACA y empezó negociaciones para que se convirtieran en ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto no sucedió.

Durante su vicepresidencia, Pence:

  • Apoyó el programa de la visa H-1B enfocada en trabajadores extranjeros. 
  • Estaba de acuerdo con la política de Tolerancia Cero iniciada por Trump.
  • Intentó limitar el número de refugiados que entren a Estados Unidos. 
  • Abogó por una política que tratara a las personas que cruzan la frontera de forma más humana.
últimas noticias


La visita de Salma Hayek a África


José Manuel Figueroa acude a despedirse de su hermano Julián


La importancia mundial de Taiwán


Avanza legislación en Florida  que sancionará a locales que dejen a menores entrar a shows de Drag Queens


Tensiones aumentan por “juegos de guerra” chinos


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Por qué la FDA sacó al último tratamiento con anticuerpos monoclonales para COVID-19?

Washinton Report News

Retiran del mercado 2 millones de freidoras de aire de la marca Cosori por reportes de incendio y quemaduras

Washinton Report News

Exboxeador olímpico fue detenido en Miami por planear un tiroteo masivo

Washinton Report News