Washington Report News
Sin categoría

Novak Djokovic, el mejor tenista del mundo también hace una labor humanitaria

Novak Djokovic hizo historia al ganar su 10º Australia Open y su 22º Grand Slam el domingo en Melbourne, reseñó el medio de comunicación CNN.

El tenista comparte el récord con el español Rafael Nadal y se convirtió en el número 1 del mundo en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

“Ésta es probablemente la mayor victoria de mi vida teniendo en cuenta las circunstancias”, expresó el campeón tras su victoria, de acuerdo con The Telegraph.

La historia de Novak Djokovic

Djokovic creció en Serbia en una época en la que el país estaba devastado por la guerra en la década de 1990, teniendo una infancia dura llegando a ponerse en las filas para recibir ayuda humanitaria, informó el diario español AS.

El joven tenista se convirtió en el jugador de 14 años y menores mejor clasificado de Europa. Luego pasó a ser el número uno de 16 años y menores del continente hasta convertirse en profesional en 2003.

Djokovic ganó su primer torneo de Grand Slam en el Australia Open de 2008, convirtiéndose en el primer serbio en ganar uno de los cuatro campeonatos individuales más prestigiosos del tenis.

Una leyenda del tenis

En los últimos cuatro años, el serbio solo ha perdido cinco de los 45 partidos que ha disputado contra rivales menores de 23 años.

Djokovic ha ganado seis de sus siete finales de Grand Slam en ese periodo contra jugadores nacidos en la década de 1990, siendo el ruso Daniil Medvedev el único capaz de derrotar al campeón mundial en el US Open 2021.

Actualmente, Djokovic es el segundo hombre que gana más de 10 títulos en un mismo Slam. Solo siendo superado por el español Nadal, que ha ganado 14 veces el Abierto de Francia.

Además de tenista, un filántropo

El tenista serbio cuenta con la Fundación Novak Djokovic que construye escuelas preescolares y apoya la formación de docentes escolares en Serbia.

“Tengo la conciencia que en el mundo hay gente menos afortunada que yo y, a través de mi Fundación, intento ayudar en todo lo posible a la gente”, expresó Djokovic en una entrevista con Sony Sports Network.

“Sé que no es lo suficiente y que puedo dar más, pero siempre lo hago lo mejor que puedo”, agregó el serbio.

Djokovic también defiende los derechos de los niños y la educación infantil a través de su papel como Embajador Nacional de UNICEF en Serbia desde 2011.

El destacado tenista ha recibido diferentes reconocimientos por su labor humanitaria. En 2012 fue galardonado con el Premio Humanitario Arthur Ashe.

También recibió un premio especial Centrepoint de manos del patrón de la organización benéfica, SAR el Duque de Cambridge.

La Fundación Novak Djokovic recibió una subvención ATP ACES For Charity en 2013, 2017 y 2020, especificó el sitio web ATP Tour, circuito de tenis masculino de primera categoría organizado por la Asociación de Tenistas Profesionales.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Tormenta Dos-E se formó en costas de México

Washinton Report News

Miami Beach restringe la venta de alcohol

Washinton Report News

Luis Miguel estremeció a Argentina con el primer concierto

Washinton Report News