Una mujer de 22 años falleció en un hospital iraní días después de ser retenida por la policía moral del régimen de ese país debido a que incumplió la normativa del hiyab. La muerte Mahsa Amini ha desatado la furia en el país islámico y generado protestas.
Las protestas por la muerte de Mahsa Amini
Más de 30 iraníes resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, al salir a la calle para protestar por la muerte de una joven kurda de 22 años, tres días después de haber sido detenida y supuestamente golpeada por la policía de la moralidad en Teherán.
También hubo protestas pacíficas el domingo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Teherán, donde un grupo de 100 estudiantes se arriesgó a ser castigado y llevó carteles en los que se leía “mujeres, vida, libertad”, palabras que también se escucharon en su funeral.
- Los manifestantes se concentraron inicialmente ante el hospital de Kasra, en Teherán, donde Amini murió tras sufrir un colapso en el centro de detención.
- Su cuerpo fue trasladado en avión a Saqqez, en su provincia natal del Kurdistán, en el noroeste de Irán, para un emotivo entierro, que tuvo lugar el sábado.
Irán manda drones a Rusia para usarlos en Ucrania
- La policía trató de reducir al mínimo el número de asistentes al funeral, pero se informó de que había 1 mil personas en la tumba.
- A continuación, las protestas se concentraron ante la oficina del gobernador de Saqqez, donde se produjo la violencia. Grupos kurdos de derechos humanos informaron de que las fuerzas de seguridad desplegaron gas pimienta contra los manifestantes, lo que provocó más de 30 heridos.
El caso de la joven asesinada en Irán
Mahsa Amini viajaba con su familia desde la provincia occidental iraní del Kurdistán a la capital, Teherán, para visitar a unos parientes cuando fue detenida por incumplir la normativa de vestimenta para las mujeres. Testigos informaron de que Amini fue golpeada en el furgón policial, una acusación que la policía niega.
- La noticia se produce poco después de que el presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, ordenara que se aplicara de forma más estricta el código de vestimenta.
- A la familia de Amini se le notificó que había sido trasladada al hospital horas después de su detención. Fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos del hospital de Kasra.
- Según Hrana, organización iraní de derechos humanos, durante su detención se dijo a la familia de Amini que sería liberada tras una “sesión de reeducación”.
- La policía dijo después que Amini había sufrido un ataque al corazón. Sin embargo, la familia de Amini lo negó y dijo que estaba sana y no había tenido ningún problema de salud.
Fuente principal de la noticia: The Hill