Washington Report News
Sin categoría

Actores se preparan para una huelga de meses

Fran Drescher, presidenta del Sindicato de Actores de la Pantalla y Federación Americana de Artistas de la Televisión y la Radio (SAG-AFTRA) confirmó que han evaluado las consecuencias financieras si la huelga se prolonga seis meses, lo que indica que están preparados para un conflicto prolongado.

“En este momento, discutimos cuánto costaría si durara seis meses, por lo que estamos buscando un largo plazo”, expresó Dresche.

La exestrella de una comedia de los 90 subrayó que la huelga se ha vuelto esencial para salvaguardar sus ingresos futuros en un sector del espectáculo que se está transformando rápidamente. Durante esta fase, los afiliados tendrán una disminución sustancial del trabajo y de los beneficios económicos.

La presidenta del sindicato reveló que la decisión de la huelga fue respaldada por una impresionante mayoría de más del 90% de los representantes del gremio. Según ella, estos artistas están dispuestos a soportar dificultades personales por la mejora general de su entorno laboral.

Te recomendamos: Desde Meryl Streep y “La niñera” hasta Pedro Pascal: los actores de Hollywood se van a huelga

El inicio de la huelga de actores

En una rueda de prensa celebrada el jueves en la sede del sindicato en Los Ángeles, Drescher declaró la decisión de ir a la huelga a partir del viernes. El paro produce tras un infructuoso periodo de negociación con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), organismo que representa a los grandes estudios y plataformas de streaming en línea.

Las principales exigencias del gremio se refieren a la remuneración de los artistas en una industria del entretenimiento cada vez más digitalizada y a la posible amenaza de que la inteligencia artificial desbanque a los actores humanos.

La huelga de SAG-AFTRA, junto con la protesta en curso del Sindicato de Guionistas de América (WGA), podría interrumpir la producción de cine y televisión en todo el mundo.

La AMPTP reaccionó a la huelga con un comunicado de prensa en el que esbozaba las disposiciones que había propuesto a la SAG-AFTRA, entre las que se incluían aumentos salariales y residuales sin precedentes, mejoras en las cotizaciones de pensiones y sanidad, salvaguardas para las audiciones, acortamiento de la duración de las opciones de las series y una propuesta relativa a la inteligencia artificial.

“Una huelga ciertamente no es el resultado que esperábamos, ya que los estudios no pueden operar sin los artistas que dan vida a nuestros programas de televisión y películas”, expresó la misiva.

Sin embargo, Drescher tachó a la AMPTP de “entidad con ánimo de lucro” que intenta marginar a los actores. Sostuvo que las implicaciones de la huelga son mucho más amplias y afectan a todos los trabajadores, especialmente en lo que se refiere a la inminente amenaza de que la inteligencia artificial sustituya al trabajo humano.

“Es muy importante que todos aprecien que no solo estamos defendiéndonos a nosotros mismos, sino que a todos los demás, porque es una pendiente resbaladiza hacia una época muy peligrosa, y una verdadera distopía si las grandes empresas, corporaciones, piensan que pueden dejarnos sin trabajo y reemplazarlos con inteligencia artificial. Es peligroso, y es sin pensar, sin conciencia o sin cuidado”, agregó.

La presidenta de SAG-AFTRA espera que la AMPTP reconsidere su postura y cumpla los requisitos del sindicato. Extendió una invitación pública a la alianza para entablar nuevas negociaciones, afirmando que “la iniciativa está en sus manos”.

últimas noticias


¿Son los edulcorantes artificiales seguros para consumir? La verdad detrás del aspartamo


Campaña de Biden recauda más de $72 millones en el segundo trimestre


Una nutria marina se viraliza por robarle la tabla a un surfista en California


Activistas pegan las manos al concreto y pueden necesitar una amputación


Republicanos aprueban ley con restricciones al aborto y la atención a personas trans


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿cuándo están obligadas a entregar datos personales?

Washinton Report News

Migrantes venezolanos llevados a Martha’s Vineyard pueden obtener visas como víctimas de crimen

Washinton Report News

Oh Biden, pero ¿qué has hecho?

Washinton Report News