El gobernador republicano de Wyoming, Mark Gordon, promulgó este viernes una ley que prohíbe las píldoras para abortar en el estado. Asimismo, le dio avance a otra medida que podría hacer ley la restricción del aborto sin necesidad de su firma, informó ABC News.
La prohibición se da en un momento en el que un juez de Texas está por determinar si anula una decisión de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), de hace décadas, que permite la venta de la mifepristona, uno de los medicamentos que se usan para procesos de aborto, en el país.
La prohibición de las píldoras abortivas en Wyoming entraría en vigor en julio, si no se interviene con alguna acción legal para retrasarla.
La fecha de implementación de la otra medida que prohíbe todos los abortos sin necesidad de una promulgación no se especifica en el proyecto de ley.
Sobre las píldoras abortivas en EEUU
Los abortos con medicamentos se convirtieron en el método preferido para interrumpir el embarazo en los EEUU, incluso antes de que la Corte Suprema anulara Roe v. Wade, el fallo judicial que protegía el derecho al aborto desde hace casi 50 años.
- Las píldoras ya están prohibidas en 13 estados, mismos que ya cuentan con prohibiciones generales de todas las formas de aborto. Otros 15 estados ya tienen acceso limitado a las píldoras abortivas, reseña ABC News.
- De esos 15 estados, seis requieren una visita médica en persona.
- Esas legislaciones podrían ser resistentes contra desafíos judiciales y demandas porque, durante mucho tiempo, los estados han tenido autoridad sobre cómo los médicos, farmacéuticos y otros proveedores practican la medicina.
Desde hace meses, se ha estado reportando cómo las mujeres están viajando a través de las fronteras estatales a lugares donde el acceso a las píldoras abortivas es más fácil. Se espera que esa tendencia aumente, indicó el medio.
“La salud de una persona, no la política, debe guiar las decisiones médicas importantes, incluida la decisión de abortar”, dijo Antonio Serrano, el director de defensa de la ACLU de Wyoming, en un comunicado tras la decisión del gobernador.