El lunes un terremoto con magnitud de 5,6 sacudió a la provincia de Java Occidental en Indonesia dejando alrededor de 160 fallecidos y 700 heridos. El sismo se registró a la 1:21 pm, hora local.
“Todavía hay muchos residentes atrapados en los sitios del incidente, asumimos que las víctimas heridas y muertas seguirán aumentando con el tiempo”, aseguró el gobernador Ridwan Kamil.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el terremoto se registró en la región de Cianjur en Java Occidental a una profundidad de 10 kilómetros.
Más de 2 mil 200 casas resultaron dañadas y aproximadamente 13 mil personas fueron desplazadas, según las autoridades.
Herman Suherman, un funcionario del gobierno en Cianjur, declaró a los medios de comunicación que algunas personas se quedaron entre los escombros de los edificios derrumbados.
“Todo lo que puedes escuchar aquí son las sirenas de las ambulancias por todas partes”, expresó.
Los daños del terremoto en Indonesia
Los funcionarios de gestión de desastres en la regencia de Cianjur emitieron un comunicado el lunes informando que 162 personas habían muerto y cientos más resultaron heridas en el desastre, que se cree que es el más mortífero este año en Indonesia.
Las imágenes de la televisión local mostraron escenas de caos mientras multitudes de personas heridas, algunas vendadas y sangrando, se dirigían a hospitales y clínicas para recibir tratamiento. Algunos fueron transportados en ambulancias, pero otros, incluidos niños pequeños, fueron llevados en motocicletas.
Los pacientes del hospital de Cianjur tuvieron que ser evacuados al exterior por temor a que el edificio se derrumbara. Las personas corrieron adentro del centro de salud para recuperar mesas y otros equipos para llevar a los heridos a lugares seguros, reportaron los lugareños.
Suharyanto, director de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres, declaró que la prioridad es rescatar a los heridos y llevarlos a recibir tratamiento médico.
¿Por qué en Indonesia ocurren tantos terremotos?
Indonesia se encuentra en una zona sísmica y con frecuencia experimenta terremotos, que pueden causar importantes víctimas, especialmente cuando son seguidos por tsunamis.
En 2018, un terremoto de magnitud 7,5 seguido de un tsunami en la isla central de Sulawesi mató a más de 2 mil personas, según las Naciones Unidas. En 2009, un terremoto que sacudió el sur de Sumatra provocó 1 mil 117 muertes.
El 18 de noviembre de 2022 un terremoto de 6.9 en escala de Richter volvió a sacudir a la isla de Sumatra. El límite de placa al suroeste de esta península es parte de una zona de colisión tectónica que se extiende en 8 mil kilómetros. La cual va desde Papua en el este hasta el frente del Himalaya en el oeste.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.