Washington Report News
Sin categoría

Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers, condenado a 18 años por liderar la conspiración sediciosa del 6 de enero

El fundador del grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, ha sido condenado a 18 años de prisión por su papel en una conspiración sediciosa para interrumpir el recuento electoral, el castigo más severo hasta la fecha por el violento asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Un jurado en Washington, D.C., lo declaró culpable del cargo políticamente cargado de sedición y varios otros delitos graves. Dada la naturaleza poco común del cargo, su pena de prisión podría influir en cualquier sentencia que Enrique Tarrio, el ex presidente del grupo ultraderechista Proud Boys, enfrente por el mismo cargo a finales de este verano.

Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers, habla durante una manifestación frente a la Casa Blanca en Washington, DC, 25 de junio de 2017.
Susan Walsh/AP, ARCHIVO

Un ataque a la democracia

“Usted, señor, presenta una amenaza y un peligro continuos para este país…y para la misma tela de nuestra democracia”, dijo el juez federal Amit Mehta.

Durante el juicio, el Departamento de Justicia presentó al jurado miles de mensajes de Rhodes y otros Oath Keepers antes, durante y después de los hechos del 6 de enero, incluyendo los comentarios de Rhodes de que “no vamos a salir de esto sin una guerra civil” y “la última defensa somos nosotros y nuestros rifles”.

A diferencia de varios de sus seguidores y coacusados, Rhodes nunca entró al edificio del Capitolio, sino que presidió la acción como un general en el campo de batalla, dijo el fiscal Jeffrey Nestler a los jurados el año pasado.

Te puede interesar: Condenan a miembros de Oath Keepers, la milicia que participó en el asalto al Capitolio

Incluso después de la violencia ese día, y después de su arresto, Rhodes invocó repetidamente la posibilidad de violencia política, dijo el juez. Citando la inteligencia y el carisma de Rhodes, el juez Mehta dijo que esas mismas cualidades inspiraron a decenas de personas a viajar a Washington para el recuento electoral–y lo que hizo que Rhodes fuera “peligroso”.

Este boceto representa el juicio del líder de los Guardianes del Juramento Stewart Rhodes y otras cuatro personas acusadas de conspiración sediciosa en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, en Washington, D.C., el 6 de octubre de 2022. Arriba, el testigo John Zimmerman, sentado en el estrado, el acusado Thomas Caldwell, sentado en la primera fila a la izquierda, el líder de los Oath Keepers Stewart Rhodes, sentado en segundo lugar a la izquierda con un parche en el ojo, la acusada Jessica Watkins, sentada en tercer lugar a la derecha, Kelly Meggs, sentada en segundo lugar a la derecha, y el acusado Kenneth Harrelson, sentado a la derecha.
Dana Verkouteren vía AP, ARCHIVO

Un preso político

En más de 20 minutos de comentarios, Rhodes se presentó como un preso político y dijo que la experiencia había sido “surrealista”, comparándose con el protagonista de una novela de Franz Kafka. “Creo que este país está increíblemente dividido y esta persecución…va a empeorar las cosas. Considero a cada J 6er como un preso político porque todos ellos están acusados excesivamente”.

El juez interrumpió a Rhodes y le pidió que terminara. Rhodes dijo que su objetivo en la prisión era convertirse en “‘un Solzhenitsyn americano'”, refiriéndose a un disidente soviético que pasó tiempo en un campo de trabajo, y “exponer la criminalidad de este régimen”.

“Una conspiración sediciosa…es uno de los crímenes más graves que un individuo estadounidense puede cometer”, dijo Mehta. “Es una ofensa contra el pueblo de este país”.

“Solía disfrutar venir a trabajar cada día orgulloso de ser policía pero los acusados me quitaron todo eso”, dijo Harry Dunn, oficial de la Policía del Capitolio.

El edificio del Capitolio durante el atentado del año pasado. (John Minchillo/Associated Press)

Rhodes, graduado de la Facultad de Derecho Yale Law School , prometió apelar su condena y sentencia. Su decisión de testificar en su propia defensa el año pasado se volvió en su contra después de que la fiscal Kathryn Rakoczy lo sacara a relucir sobre las inconsistencias en su relato sobre sus acciones previas al asedio al Capitolio y su afición por las teorías conspirativas.

Terri McCullough , quien se desempeñó como jefa de gabinete del ex presidente de la Cámara Nancy Pelosi , demócrata por California , dijo que el Capitolio se convirtió en una escena del crimen . “Los acusados violaron nuestro lugar de trabajo , nuestro gobierno y nuestra democracia , pero no tuvieron éxito , la democracia tuvo éxito .”

últimas noticias


AMLO pide a los latinos que no voten por Ron DeSantis en las elecciones presidenciales


DeSantis intenta superar inicio estropeado de campaña con una gira por estados claves


4 mitos sobre los autistas (y una verdad que cambiará tu mirada sobre ellos)


¿Quién es Daniel Bameyi? El jugador nigeriano acusado de inventarse un club para jugar en el Mundial Sub 20


Chayanne estrena nuevo tema al ritmo de Bachata


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Crisis de los homeless empeora en Nueva York por llegada de inmigrantes

Washinton Report News

Las reacciones a los atuendos de Sinema y Greene

Washinton Report News

¿Qué es la dispraxia, trastorno que tiene Daniel Radcliffe?