El estado de Ohio abrirá una clínica para pacientes que han notificado dolores de cabeza, náuseas, ardor de ojos y dolor de garganta, entre otros malestares, después del derramamiento del tren que transportaba sustancias nocivas el pasado 3 de febrero en East Palestine.
Según el Departamento de Salud de Ohio, informa BBC, la clínica ofrecerá los servicios de enfermeros, profesionales de la salud mental y un toxicólogo.
Los químicos esparcidos que salieron por la rotura de los vagones tras el descarrilamiento son muy tóxicos. Cinco de ellos transportaban cloruro de vinilo, un gas incoloro que se utiliza para fabricar tuberías de PVC y que se considera cancerígeno.Otro contenía acrilato de butilo, un líquido transparente utilizado para fabricar pegamento, pintura y otros productos.
La clínica se instalará en los próximos días con profesionales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., que vendrán a ayudar a responder a las preguntas de los residentes y a evaluar sus síntomas.
Según declaraciones del gobernador Mike DeWine, “las personas que acudan también tendrán acceso a los mejores expertos del mundo en materia de exposición a sustancias químicas”.“Hacemos esto porque conocemos la preocupación que han expresado muchos de los residentes”, expresó.
El gobernador resalta que las pruebas de aire realizadas en 500 hogares del pueblo desde que se permitió el regreso de los residentes tras la liberación controlada y la quema de cinco vagones cisterna llenos de cloruro de vinilo, sustancia relacionada con un elevado riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, no han detectado niveles peligrosos.
Por su parte, el director del departamento de salud de Ohio, Bruce Vanderhoff, declaró: “La semana pasada estuve en East Palestine y escuché a muchos residentes de la zona expresar sus preocupaciones y temores”.
“Los escuché, el estado los escuchó, y ahora el Departamento de Salud de Ohio y muchas de nuestras agencias asociadas están proporcionando esta clínica, donde la gente puede venir y discutir estos temas vitales con los proveedores médicos”, agregó.
La Agencia de Protección Ambiental asegura que no se han detectado problemas de calidad del aire ni del agua en los muestreos. Sin embargo, se sigue retirando tierra muy contaminada y los olores persisten en la comunidad.
La clínica estará operativa para el próximo cuatro de marzo, según las autoridades.