La Clínica Junior de los Wizards de Washington DC, llevó alegría, deporte y basketball a estudiantes de la primaria de Watkins Mill Elementary School de Montgomery Village, en Gaithersburg, Maryland.
La visita fue parte de las actividades de cierre del Mes de la Herencia Hispana, que desarrolló el equipo de baloncesto de DC. Más de una docena de estudiantes disfrutaron con entrenadores, voluntarios y con G-Wiz, la mascota del equipo.
“Estas clínicas son muy importantes para que los niños puedan aprender los valores fundamentales del baloncesto y para que puedan hacer crecer su amor por el deporte”, explicó Mariette Gervitz, social media mánager en español de Los Washington Wizards.
Gervitz destacó también que para el equipo es importante que mediante el deporte se reconozca y se celebre la cultura latina, combinando actividades del basketball la disciplina que requiere el practicar un deporte.
Diversión
Los estudiantes de tercer grado esperaron con ansías la actividad durante las últimas semanas. Todos querían conocer a los entrenadores y los voluntarios del equipo.
Los Wizards les tenían una sorpresa, que fue revelada al final de la sesión.
Te puede interesar: DC demanda a empresa por contaminar ríos con químicos que producen cáncer
La práctica marcó una diferencia para los estudiantes entre la jornada diaria de estudio y una faena deportiva.
Los estudiantes desarrollaron ejercicios que promueven la concentración, el trabajo en equipo, la constancia y la dedicación, en medio de juegos y deporte.
Al momento de compartir con G-Wiz, los alumnos aprovecharon para estrechar la mano o para chocar puños con la mascota, que también bailó sus pasos y vitoreó las canastas.
Al final de la jornada, la sorpresa fue revelada. Cada uno de los estudiantes y los profesores recibieron dos entradas para asistir a uno de los partidos del equipo.
La experiencia
“Hemos tenido una experiencia extraordinaria con el equipo y con los estudiantes. Esperamos que esto inspire a los alumnos para que puedan unirse a algún equipo en la comunidad o en la escuela”, señaló la directora del centro escolar, Brooke L. Simon.
La directora resaltó la importancia de incluir el deporte para fomentar también valores como la responsabilidad entre los niños y jóvenes. Así mismo, dijo que este tipo de actividades generan interés en alumnos que tiene aptitudes y habilidades deportivas.
Por su parte, Francis Ávila Miller, administradora de la escuela explicó que romper la rutina en las escuelas ayuda a mostrar a los estudiantes que hay otras actividades que se pueden realizar para aprender.
“Los estudiantes aprendieron sobre el baloncesto y todos pudimos hablar de que se puede ser parte de un equipo de deporte o de trabajo, como deportista. Y también que cuando sean grandes pueden ser deportistas profesionalmente”, agregó Miller.
Las clínicas
Los campamentos y clínicas Jr. Wizards son programas diseñados para fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y un ambiente de aprendizaje divertido entre niños y adolescentes del área del DMV.
El objetivo principal del desarrollo de las clínicas es promover el crecimiento y desarrollo personal de los alumnos mediante el baloncesto, a través de actividades deportivas y educativas.
Ambos programas incluyen la participación de los padres de familia o de los educadores que a diario se encargan del cuidado del aprendizaje de los niños y crean recuerdos memorables entre los participantes.
Además, las actividades que se desarrollan permiten que entrenadores, voluntarios y jugadores puedan estar conectados directamente con las comunidades.
Los alumnos que se inician en el basketball, aprenden mediante los ejercicios que se desarrollan durante las visitas y descubren sus habilidades con el manejo de le pelota; mientras que los estudiantes que ya han descubierto sus aptitudes en este deporte, pueden encontrar oportunidades para desenvolverse mejor.
Las clínicas de baloncesto tienen programadas actividades y visitas durante todo el año en escuelas y entre las comunidades. Los campamentos, en cambio, están programados en varias localidades del DMV y se desarrollan como alternativas extraacadémicas al período de vacaciones.
Los campamentos están abiertos para niños y jóvenes de entre 6 y 14 años y ofrecen becas a grupos de estudiantes y a hermanos. Los chicos son agrupados en los programas de acuerdo a su edad o el grado al que asisten a la escuela.
Los entrenadores que están a cargo de ambos programas pertenecen a varios niveles de la enseñanza deportiva. Algunos, han sido jugadores activos del equipo en temporadas pasadas.