Después de varios meses de presenciar una bajada en los precios de la gasolina, el estado de Florida es testigo de cómo se ha disparado el combustible y vuelve a estar en su precio máximo de 2023: un promedio de $3.58 por galón.
Esto se debe al anuncio del recorte en la producción de petróleo que realizó la OPEP hace una semana. “Se esperaba el salto en los precios de las gasolineras después del anuncio”, indicó Mark Jenkins, portavoz de AAA – The Auto Club Group, que hace seguimiento al precio de la gasolina.
¿Por qué sube el precio de la gasolina en Florida?
“Es posible que los precios minoristas del gas puedan subir un poco más esta semana antes de ajustarse por completo a los movimientos del mercado de futuros”, señala Jenkins.
En marzo los precios del petróleo se desplomaron por la crisis bancaria y las preocupaciones sobre una recesión económica que reduciría la demanda de combustible. Lo que supuso que la OPEP informara el 3 de abril su decisión de recortar más de un millón de barriles de petróleo por día con el objetivo de mantener la presión al alza sobre los precios.
Luego de este anuncio, el valor del petróleo en Estados Unidos subió 6%.
Las ciudades con la gasolina más cara y más barata en el estado
Con esta nuevo aumento, los precios más altos de la gasolina en Florida se registran en West Palm Beach-Boca Raton ($3.74), Naples ($3.63) y Fort Lauderdale ($3.62).
Los precios más bajos se encuentran en Crestview-Fort Walton Beach ($3.36), Panama City ($3.38) y Pensacola ($3.41).
En los condados de Miami-Dade y Broward el precio promedio de la gasolina amaneció este lunes en $3.59 y $3.62 respectivamente, mientras que en Palm Beach se ubica en $3.75, de acuerdo al sondeo de AAA.