Los polémicos representantes del partido Republicano Marjorie Taylor, George Santos y Paul Gosar, recibieron este martes asientos en distintos comités de la Cámara de Representantes luego de que los demócratas y algunos republicanos los sacaran de sus comités por distintas polémicas que marcaron sus carreras.
Marjorie Taylor Greene, representante de Georgia, formará parte del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, que cuenta con jurisdicción en la frontera y probablemente tendrá un papel relevante en la posible acusación al secretario de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.
Por su parte, Paul Gosar, representante de Arizona, alcanzó un puesto en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara, donde se desempeñó en el pasado.
George Santos, representante del tercer distrito de Nueva York, asumirá tanto en el Comité de Pequeñas Empresas (encargado de supervisar los asuntos que afectan a las pequeñas empresas), como en el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología (encargado de la investigación y el desarrollo federal que no son de defensa ni de salud humana).
Decisiones unánimes
Lo que respecta a las decisiones que involucraron a Taylor Greene y a Gosar, fueron tomadas por unanimidad por el panel directivo, que está repleto de miembros cercanos y parte del liderazgo republicano en la Cámara aseguraron fuentes a CNN.
Te puede interesar: A pesar de sus mentiras, a George Santos le asignaron dos comités en la Cámara Baja
En el caso de Santos, recibió el apoyo de sus compañeros del partido rojo, quienes aseguran que es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
¿Por qué la polémica?
La mayoría demócrata despojó de sus funciones en el comité a Taylor Greene en febrero de 2021 debido a varios comentarios -hechos entre 2017 y 2019- que fueron tildados de racistas, también por haber adoptado teorías de conspiración y haber respaldado la violencia contra los principales funcionarios demócratas, reseñó AP.
Paul Gosar fue censurado y destituido de sus dos comisiones solo uno meses después, en septiembre de 2021, ¿La razón?, publicó un video en Twitter animado en estilo anime donde se le veía asesinando a la representante Alexandria Ocasio-Cortez, también atacando al presidente Joe Biden. Aunque lo eliminó, intentando rectificar su acción, fue muy tarde, pues ya se había hecho viral, explicó NPR.
Santos, quien ha tenido que sobrellevar los cuestionamientos sobre sus antecedentes, su educación, las empresas para las que trabajó e incluso, los familiares sobrevivientes del Holocausto luego de múltiples informe, reveló que falsificó gran parte de su biografía durante su campaña. También a admitido algunas de sus afirmaciones de fondo como fabricaciones, informó POLITICO.