El Sistema Meteorológico de México indicó que el frente frio 28 está el noreste de ese país, y que interactuará con un canal de baja presión. Además, con la corriente en chorro subtropical provocando chubascos y vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“Originará vientos fuertes con tolvaneras, además de lluvias fuertes sobre Baja California y caída de nieva o aguanieve en las sierras de dicho estado, así como chubascos en Sonora, Chihuahua Y Durando”, se lee en el comunicado.
Por otra parte, las lluvias fuertes serán de 25 a 50 milímetros en Baja California; y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California; viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. Así como rachas de 40 a 60 80 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
Bajas temperaturas en México
“Dichas condiciones meteorológicas serán generadas por la interacción del frente frío número 28 y un canal de baja presión en el noreste de México. La entrada de humedad producida por las corrientes en chorro polar y subtropical, y la aproximación del frente frío número 29 junto con un vórtice de núcleo frío al noroeste”, se lee en el comunicado.
Asimismo, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora. Así como de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas de Baja California, Estado de México y Zacatecas.
Finalmente, de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.