70% de los estadounidenses consideran que los políticos no están suficientemente informados sobre el aborto como para elaborar políticas justas, encontró la nueva encuesta de The 19th, una organización de noticias. centrado en género y política, y SurveyMonkey.
La desconfianza se extiende en todo el espectro político. 70% de los republicanos y 74% de los demócratas consideran que los políticos no estaban lo suficientemente informados sobre el aborto. También fue consistente entre hombres, mujeres y estadounidenses no conformes con el género.
¿Por qué es importante? Los resultados de la encuesta destacan una desconfianza profunda y generalizada en los políticos, sobre todo cuando la decisión del acceso al aborto recae en ellos desde junio.
- La Corte Suprema de Estados Unidos anuló el junio Roe v. Wade, un precedente legal de 1973 que hizo posible el acceso al aborto legal y seguro en todo el país por casi medio siglo.
- Con esa decisión, la mayoría de los jueces conservadores del máximo tribunal del país les dio a los estados la autoridad de legislar al respecto: puede permitirlo o prohibirlo.
- Hasta ahora, en una docena de estados encabezados por republicanos han entrado en vigor “leyes de activación”, que son normativas restrictivas de aborto que existían antes del fallo de la Corte Suprema y solo la anulación de Roe v. Wade hizo posible que se convirtieran en ley.
- Además, dos estados, Indiana y West Virginia, convocaron sesiones especiales de sus legislaturas para crear nuevas leyes que restrinjan severamente el aborto.
- La legislación de Indiana entra en vigor este jueves y a la de West Virginia solo le falta la firma del gobernador.
- Los demócratas han fallado dos veces en intentar codificar las protecciones de Roe v. Wade en la legislación federal. Un proyecto de leybipartidista con el mismo objetivo fue introducido por las republicanas Lisa Murkowski y Susan Collins, pero su futuro es incierto.
- La legislación más reciente fue presentada sorpresivamente el martes por el senador Lindsey Graham. Se trata de una prohibición nacional del aborto después de la semana 15 de gestación, con excepciones por la salud de la mujer, violación e incesto con algunas condiciones.
El lente de la religión. La gran mayoría de la mayoría de los grupos religiosos dijo que el aborto debería ser legal en la mayoría o en todos los casos: 94% de los ateos o agnósticos, 79% de los judíos, 77% de los budistas, 68% de los hindúes, 63% de los musulmanes y 57% de los católicos.
- Solo dos grupos apoyan ligeramente más las restricciones. 42% de los mormones dijeron que el aborto debería ser legal todo o la mayor parte del tiempo; y 32% de cristianos evangélicos apoyan la legalidad del aborto.
En las intermedias. Solo 7% de los adultos estadounidenses señalaron el aborto como el tema que más los motiva a participar en las elecciones intermedias.
- Entre esos adultos hay una brecha de género: 10% de las mujeres lo apuntaron como un tema importante en las elecciones, en comparación con 4% de los hombres.
- Como temas principales se posicionan la economía y la democracia, ambos empatados con 24%.
Fuente principal de la noticia: The 19th