Washington Report News
Sin categoría

En DC las enfermeras visitan en casa a las embarazadas

En DC hay un programa para hacerles la vida más fácil a las embarazadas primerizas. Ya no tienen que subir o bajar las escaleras del Metro o subirse a un bus con su barriga a cuestas o con el coche del recién nacido, con pañalera, termo y biberones incluidos.

Si las embarazadas primerizas lo piden, una enfermera las visitará semanalmente o cada 15 días, hasta que el bebé cumpla dos años. No es necesario tener seguro médico, solo vivir en la ciudad y apuntarse antes de las 28 semanas de gestación. Las indocumentadas también tienen derecho a solicitar estas visitas.

Este servicio lo patrocina la organización privada Nurse Family Partnership (NFP), cuya misión desde hace 45 años es reducir la mortalidad infantil y los partos prematuros. En DC las enfermeras vienen visitando a las embarazadas desde un año, mientras Virginia y Maryland el servicio ya tiene algunos años. Si está preguntándose por qué solo primerizas, la razón es que ellas están más dispuestas a cambiar de estilo de vida por el bien de su bebé.

Mary’s Center es la única clínica acreditada por el NFP en DC. Tiene cuatro enfermeras, dos de ellas bilingües, atendiendo a 58 embarazadas y a 36 bebés.

La capacidad es para atender a 100 y se está inscribiendo un promedio de una gestante por semana. La aspiración es extender a ocho enfermeras para duplicar la cobertura.

“La misión que tiene Mary’s center de ofrecer cuidados de la salud complementados con educación y servicios sociales se ajustan perfectamente con el modelo y la visión de futuro de NFP para transformar la salud materno familiar en DC”, reza una declaración de esta organización.

ALIANZA. Durante el primer año de alianza entre Mary’s Center y Nurse Family Partnership se han favorecido 58 embarazadas y han nacido 36 bebés/Nurse Family Partnership

Con base científica y evidencias

“Tenemos un gran número latinas, lo bueno de este programa es que no restringe la atención a distritos de poca presencia hispana. El 26% del presupuesto lo recibimos de la ciudad y el resto de fundaciones privadas”, dijo Fernanda Ruiz, directora del Departamento Visitas en Casa.

María Aroche es una de las beneficiarias. Para ella ha sido lo mejor que le ha podido pasar durante el embarazo y después. “La enfermera que me asignaron siempre está pendiente. Durante la pandemia me daba temor salir a la calle, por eso preferí que me visitaran en casa”.

Las visitas desarrollan una relación de confianza y las enfermeras tienen una idea más amplia de las situaciones financieras y emocionales, que no es posible saber en 15 minutos durante la consulta con el doctor.

“En Mary’s Center tenemos varios servicios para embarazadas, pero el NFP es el estándar de oro en atención materno infantil, pues está deseñado en base a investigaciones científicas y evidencias”, señala Ruiz.

Los resultados nacionales del Nurse Family Partnership que vienen acumulándose desde 1977, son transformadores. Por ejemplo, se ha probado que el abuso y descuido infantil se ha reducido en un 48%. Otros logros son la disminución en un 56% de las emergencias por accidentes de los bebés, la mejora en un 50% en el desarrollo del habla temprana de los menores de 21 meses y un descenso de los embarazos subsecuentes en un 32%.

CONTROL. María Aroche y su bebé Adonis, de nueve meses, están entre los primeros que contaron con el servicio del control de su embarazo y post parto en casa/Cortesía Mary’s Center

Servicio gratuito y flexible

Las enfermeras se enfocan en la salud de las embarazadas y los bebés, les enseñan a mejorar la dieta, ejercicios para facilitar la circulación y técnicas para el desarrollo sicomotriz. “Eso es posible solo visitando la casa y viendo los objetos accesibles para hacer las actividades que ayudarán a los niños a hablar pronto o ser más despiertos y saludables”, señala Ruiz.

“En las visitas hablo del desarrollo del bebé, enseño a ponerlos boca abajo cuando están despiertos, eso les ayudará a fortalecer los músculos del cuello y los hombros”, cuenta la enfermera Jennifer Vega, quien recomienda dejarlos jugar con la comida, porque es bueno para el tacto, la vista y el gusto.

Muchas aseguran sentirse más preparadas para el parto y la crianza. “Es un servicio gratuito y flexible, si un día prefieren una visita online también lo hacemos”, asegura Vega, quien dice que se está logrando un aumento de las mamás que prefieren dar de lactar a sus bebés.

Además de ayudarla con las vacunas, las vitaminas, de medirle el peso, la altura y enlistar los alimentos que debe incluir en la dieta del bebé, Aroche está agradecida porque la enfermera le habla en español. “Cuando medio le da una gripecita la llamo rapidito, así es muchísimo más fácil y no tengo que agarrar un bus”. Su niño tiene nueve meses y se llama Adonis.

“Queremos que sepan que no están solas y que no tienen que ser pacientes de Mary’s Center sino de cualquier clínica o centro”, indicó Ruiz.

DESARROLLO. Las enfermeras que visitan a las mujeres gestantes, además de controlar el progreso del embarazo, las motivan a dar de lactar a sus bebés, prevenir emergencias y ejercicios de desarrollo sicomotriz/Nurse Family Partnership

PARA SU INFORMACIÓN

Programa. Si la futura mamá califica para el programa de suplemento nutricional, conocido como WIC, o tiene seguro Alliance es aceptada, pero si no tiene ningún plan igual recibirá las visitas si las pide. 

Llamadas. Quienes están planificando un embarazo o ya están en período de gestación pueden llamar al (202 977-6626 o enviar un mensaje de texto en español y les devolverán la llamada.

Servicios. Las enfermeras, aparte de todo lo relacionado con el embarazo, el parto y el bebé, ayudan a las mujeres a conectarse con otros servicios, a volver a estudiar o sacar el GED.

Visitas. Una vez inscritas, las visitas serán cada semana durante un mes, después cada 15 días. Luego del parto, cada ocho días por seis semanas y después cada 15. El teléfono y el email de la enfermera siempre estará disponible.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Poder Latinx invita a hispanas a convertirse en Poderosas

El papa Francisco se reúne con Zelensky por primera vez desde que empezó la guerra en Ucrania

Intoxicación de monóxido puede ser la causa y no el fentanilo

Washinton Report News