Washington Report News
Sin categoría

¿El futuro de las pequeñas empresas?

Un estudio reciente del UPS Public Affairs, líder mundial de logística, mostró los cambios que han hecho las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para superar los estragos económicos que dejó la pandemia del COVID-19.

UPS encuestó a 1 mil 027 pequeñas y medianas empresas en nueve países, Canadá, Brasil, Francia, India, Indonesia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Vietnam, para conocer los desafíos que enfrentan en este mercado tan cambiante.

Las PYMEs de los países encuestados encontraron dificultades en los últimos dos años para vender sus productos y servicios en persona, así como el flujo de efectivo. Muchos consumidores se pasaron al comercio online desde la pandemia y se mantienen ahí.

¿El comercio electrónico será el futuro de las PYMEs?

Según la encuesta, el comercio electrónico se convirtió en el motor de crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas, ampliando el mercado para que las PYMEs lleguen a más clientes potenciales.

“El comercio electrónico facilita la exportación para las PYMEs, lo que a su vez aumenta su probabilidad de crecimiento, su capacidad de resistencia a los choques económicos y su acceso a nuevas formas de hacer negocios que sostendrán su crecimiento futuro”, señaló el informe.

Aunque el comercio electrónico se mantiene como una opción viable,  las PYMEs dependen de las ventas en personas para seguir funcionando. El comercio electrónico es una prioridad importante, cuando se trata de ventas nacionales.

“En todos los países, la mayoría de las PYMEs clasificaron las ventas en línea nacionales como su principal prioridad empresarial por encima de las ventas en persona nacionales”.

A pesar de las ventajas del comercio electrónico, las PYMEs de los nueve países encuestados afirmaron que las ventas en línea enfrentan tres desafíos: el marketing y branding en línea, las interrupciones en la cadena de suministro y el acceso a información sobre cómo administrar un negocio de comercio electrónico.

Las PYMEs dirigidas por mujeres tuvieron mejores ingresos

El reporte expuso que en varios países, las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres tuvieron resultados más óptimos. Por ejemplo, en Estados Unidos para 2022, 75% de las empresas dirigidas por mujeres registraron un crecimiento positivo de los ingresos en comparación al 60% de 2020.

En Brasil, otro país analizado, el 55% de las PYMEs pertenecen a mujeres y 45% de estas empresas tienen 10 empleados o menos.

En Canadá y en la India más del 50% de las pequeñas y medianas empresas son dirigidas por mujeres.

Más de la mitad de los países encuestados, incluido EEUU, Italia y Reino Unido, las PYMEs tenían 10 o menos empleados activos.

Las PYMEs que ofrecen sus productos y servicios en más países, sus ingresos crecen más rápido que si solo exportan a pocos países. En la mayoría de los mercados, las PYMEs propiedad de mujeres tenían más probabilidades de vender en línea que las propiedad de hombres. 

Puedes leer: ¿Ahorro en medio de la inflación? Aquí 9 claves para conseguirlo

Crecimiento estable del empleo en junio: una señal positiva para el mercado laboral estadounidense

¿Cuáles son las ciudades en las que más sube la inflación? ¿Vives en algunas de estas?

últimas noticias


No, la nueva ley de inmigración de Florida no ha sido bloqueada en las Cortes al 11 de julio de este año


Los latinos somos el grupo étnico más grande de Texas


La cautela de la OTAN sobre Ucrania fortalece a Moscú


¿PRIME Energy de Logan Paul es peligrosa? La razón por la que quieren investigarla


Hablemos de la muerte política de Ron DeSantis y otros temas varios


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

demócrata Katie Hobbs vence a Kari Lake en la carrera por la gobernación, según proyecciones

Washinton Report News

11 estados están considerando restringir la atención médica para personas trans

Representante demócrata propone redirigir ayuda a países que asisten a migrantes venezolanos y nicaraguenses