Washington Report News
Sin categoría

El 4 de julio, más allá de los fuegos artificiales

Desfiles, barbacoas y fuegos artificiales son emblemas del 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos pero, ¿cómo llegó a ser la celebración de hoy en día? Este día representa más que reunirse con amigos y familiares, celebra la valentía y el sacrificio de los que lucharon por la libertad del país. Es un día en el que se reflexiona sobre lo qué significa ser estadounidense, celebra la diversidad y la unidad.

La lucha por la libertad

En el siglo XVII, los británicos se establecieron en lo que hoy es Norteamérica y sus habitantes formaban parte del Reino de Gran Bretaña (ahora llamado Reino Unido).

Los británicos fundaron 13 colonias entre 1607 y 1732: Virginia, Nueva York, Massachusetts, Maryland, Rhode Island, Connecticut, Nuevo Hampshire, Delaware, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva Jersey, Pensilvania y Georgia.

ESCENA. Una escena en la mañana del cuarto día de julio de 1876 / Fabronius; EP & L. Restein’s oil chromo, Phila. ; Publicación de National Chromo Co., Filadelfia. | Foto: Biblioteca del Congreso.

A medida que estas colonias crecían, sus habitantes pensaban que el gobierno británico los trataba injustamente. Por ejemplo, tenían que pagar impuestos por artículos como el té y permitir que los soldados británicos se alojaran en sus casas.

Los colonos tampoco tenían representación en el parlamento británico, por lo que tenían que cumplir estas leyes sin tener la oportunidad de cambiarlas. “No hay tributación sin representación” (“No taxation without representation”) fue el lema con el que las 13 colonias denunciaron los impuestos de Gran Bretaña como ilegítimos y en 1775 comenzó la Guerra de la Independencia.

¿Por qué se celebra el 4 de julio?

Luego de un año de conflicto con Inglaterra, las colonias convocaron un Congreso Continental y se reunieron el 7 de junio de 1776 en en la Casa del Estado de Pensilvania (más tarde Independence Hall), Filadelfia.

El 2 de julio de 1776, el Congreso Continental votó a favor de declarar la independencia de Gran Bretaña. En aquel momento, John Adams creía que el 2 de julio, y no el 4 de julio, sería la fecha recordada por la historia.

“El segundo día de julio de 1776 será la época más memorable de la historia de América”, escribió Adams en una carta a su hija Abigail el 3 de julio de ese año.

DECLARACIÓN. Thomas Jefferson. Borrador original de la Declaración de Independencia, 1776. División de Manuscritos. | Foto: Biblioteca del Congreso.

Pero las revisiones de la Declaración de Independencia continuaron hasta el 3 de julio y fue adoptada oficialmente la tarde del 4 de julio. El documento fue redactado por un comité dirigido por Thomas Jefferson conocido como el Comité de los Cinco del cual también formaban parte John Adams, Benjamin Franklin, Roger Sherman, Roger Livingston y Jefferson.

El famoso preámbulo de la Declaración de Independencia reza así: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos Derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad”.

¿Cómo lo celebraban en el pasado?

La primera gran fiesta del 4 de julio tuvo lugar en el primer aniversario de la independencia, en 1777. Fue “una celebración espontánea” en Filadelfia, según la Biblioteca del Congreso.

DESFILE. Desfile del 4 de julio en la Quinta Avenida de Nueva York en 1918. | Foto: Biblioteca del Congreso.

En la década de 1870, el 4 de julio era la fiesta laica más importante del calendario. El Congreso aprobó una ley que convertía el Día de la Independencia en fiesta federal el 28 de junio de 1870.

Este día es reconocido por los fuegos artificiales, las barbacoas y los concursos de perros calientes. Pero la página web de History Channel reseña que algunos colonos celebraban el día con simulacros de funerales del rey Jorge III de Inglaterra, como forma de reforzar la victoria de Estados Unidos sobre la monarquía británica.

Te puede interesar:

últimas noticias


Inter de Miami confirma fichaje de un amigo de Messi


Disminuye apoyo a Ron DeSantis: los republicanos prefieren a Trump


Armas cargadas, sin seguro y a la mano: la causa principal de las muertes por disparos accidentales en niños


Putin promete "justicia" contra el grupo Wagner


Programa de vacunas Covid en EEUU con mucha caja pero sin rumbo


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Cómo la caída de Signature Bank afecta a las criptomonedas?

Washinton Report News

Muriel Bowser fue juramentada como alcaldesa de Washington DC por tercera vez

McCarthy exitoso a pesar de las heridas