Nueve congresistas, que resultaron electos durante los comicios de medio término, se suman al grupo Bold Pac del Caucus Hispano del Congreso (CHC) de los demócratas. Entre los nuevos integrantes se encuentran un miembro de la comunidad LGBTQ+ y el representante más joven de la Florida.
Tony Cárdenas, representante del estado de California, estuvo a cargo de la bienvenida al grupo. “Necesitamos más espacios”, dijo el funcionario, al mismo tiempo que celebró que el número de miembros del Caucus Hispano haya crecido y que, además, entre estos, haya funcionarios jóvenes, hijos de inmigrantes.
De los nuevos miembros, Delia Ramírez es la primera latina electa en Midwest; Robert García, se convierte en el primer peruano y funcionario gay inmigrante, electo en California; Greg Casar, de Texas, primer congresista latino elegido en el distrito 35 de ese estado; Andrea Salinas, una de las primeras latinas en representar a Oregon a nivel federal.
Así mismo se encuentran Maxwell Alejandro Frost, quien se convierte en el funcionario más joven (Gen Z) electo en el estado de Florida; Gabe Vásquez, siguiente mexico-americano electo en Nuevo Mexico; Yadira Caraveo, primera latina que representará a Colorado a nivel federal y Marie Gluesenkamp Pérez, primera mujer mecánica electa en Washington State.
Rob Menéndez, hijo del senador Bob Menéndez y siguiente cubano-americano en representar su distrito en New Jersey, reafirmó también junto a sus colegas su compromiso para con la comunidad latina y con los temas que son de prioridad para los hispanos del país.
El grupo de nuevos congresistas que se suma al Bold Pac, del Caucus Hispano del Congreso (CHC), cree que este período es una oportunidad para seguir buscando que la reforma migratoria se convierta en una realidad para toda la comunidad inmigrante, especialmente para quienes están en situación irregular.
En su mayoría hijos de inmigrantes, este grupo está consciente de la importancia de cumplir y trabajar por sus familias y por sus comunidades.
“Mi padre, como los suyos, vino al país en la década de los 60 y recogió tomates en el campo de Grant Valley, se caso con mi madre y luego encontró un buen trabajo. Él alcanzó el sueño americano y reconozco que el cambio es posible, sé que es verdad, porque pasó en mi familia”, dijo la congresista Andrea Salinas, primera latina que representará a Oregon a nivel federal.
El triunfo de los congresistas latinos es un acontecimiento histórico para los demócratas, pues con los nuevos integrantes suman 40 puestos ocupados por latinos, representando a más estados.
“Ahora somos más, esta es una oportunidad para luchar por nuestra comunidad, especialmente. Es una oportunidad para luchar por la reforma migratorio y para mí, esto es más importante como inmigrante”, señaló Robert García, ex alcalde de Long Beach, California y ahora representante por el Distrito 42 de ese estado.
Por su parte, el presidente del Bold Pac CHC, Rubén Gallego, está consciente de que mantener la agenda y el tema de la reforma migratoria no será fácil, porque la correlación de fuerzas en la Cámara de Representantes no les favorece.
“Va a ser difícil porque no tenemos control, pero vamos a estar aquí sirviendo para ayudar a los trabajadores, a las familias latinas. Vamos a proteger a los soñadores y vamos a tratar de pasar la reforma migratoria. Sabemos que tenemos que responder a los 11 millones de personas que están en el país esperando por esa reforma”, acotó Gallego.
Orgullo latino
El presidente del Caucus Hispano demócrata dijo que todo el partido se siente orgulloso de que el número de congresistas latinos haya crecido después de las últimas elecciones de medio término y que entre los integrantes que se suman, haya jóvenes comprometidos con sus comunidades.
“Nos llena de mucho orgullo ver tantos latinos que van a sumarse para ser congresista. Este es el número más grande en la historia, vienen de muchos pasos de vida, desde Washington State, hasta Texas. Desde Florida hasta California y Colorado”, reafirmó.
Para la congresista Delia Ramírez, el orgullo va más allá de haber resultado ganadora en los comicios. Esta joven, hija de inmigrantes y esposa de un soñador, apunta que el logro es más de sus padres y de su comunidad.
“Vengo de un estado en el que no se veía a alguien como yo representando a la comunidad en el Congreso. En muchos casos hace 10 años que no había nadie que se viera como yo representando a nivel local. No vengo de una familia con dinero, mi papá trabaja en una fábrica y mi mamá cuidando a una señora, por eso esto significa mucho para nosotros”, aseguró Ramírez.
Para esta joven funcionaria el reto de representar a su comunidad es una gran responsabilidad, porque ella representa el sueño americano de sus padres y de otros padres inmigrantes, que esperan ver un día, especialmente, a sus hijas alcanzando sus metas a pesar de las dificultades que enfrentan por ser latinas.
“Mis padres han enviado a su hija al Congreso con su esfuerzo para representar a toda la gente que ha sufrido como ellos han sufrido y valió la pena, porque su hija ahora representa a millones, a muchachitas latinas como yo que nunca tuvieron la oportunidad de poder salir adelante”, reafirmó la congresista.
El mensaje
Los congresistas también coinciden que desde el Congreso y como representantes, el grupo tiene la gran oportunidad de ser la “voz de la comunidad latina” y que este triunfo reafirma el mensaje de que los latinos necesitan más espacios políticos para que los temas de prioridad para la comunidad sean escuchados.
“Nosotros sabemos de primera mano cuáles son los temas de nuestras comunidades, hemos hecho el trabajo de hablar con nuestras comunidades y la agenda de nuestras comunidades está enfocada en la justicia social, el derecho al aborto, en Texas no importó la desinformación, importó el mensaje que es importante y que viene de la clase trabajadora y de los inmigrantes”, señaló el congresista por el estado tejano Greg Casar.
Mientras tanto, Maxwell Alejandro Frost, quién se convierte en el congresista más joven de la Florida, apuntó que esta es una gran oportunidad para que los nuevos funcionarios demuestren que el país y que la política necesitan ideas frescas y nuevas, que aportan mucho para las comunidades que durante mucho tiempo han estado marginadas.
Frost señalo que uno de los temas que buscará posicionar durante su gestión, es la lucha en contra de la violencia armada.
“Hay mucho trabajo por hacer, yo quiero luchar por acabar con la violencia armada, recordemos el tiroteo en Sandy Hook Elementary, necesitamos más acción en este tema y necesitamos luchar junto a nuestras comunidades”, acotó.