Mesut Özil es un exitoso futbolista alemán, hijo de padres turcos, apodado “multi-kulti kicker” por ser el primer jugador alemán de origen turco que ha triunfado internacionalmente. Además de su talento en el deporte, Özil es reconocido por ser un defensor de los derechos de los musulmanes y un destacado empresario.
El jugador, de 34 años, anunció el martes que pondría fin a su carrera tras casi 17 años como futbolista profesional en los que ha jugado en el Real Madrid, el Arsenal, el Schalke, el Werder Bremen, el Fenerbahçe y el Istanbul Basaksehir.
Özil se despide del fútbol profesional dejando atrás más de 600 partidos en los que marcó 114 goles y fue coronado campeón de la Copa Mundial 2014 con la selección alemana de fútbol Die Mannschaft.
Mesut Özil: uno de los más destacados asistentes en el fútbol
Según datos compartidos por BeSoccer, a lo largo su carrera Özil registró 222 asistencias, solo superado por Lionel Messi.
El campeón mundial es uno de los cuatro jugadores del Arsenal que han dado más de 50 asistencias en la Premier League con el club.
El jugador alemán también participó en tres fases finales de la Copa Mundial, y figura entre los cinco jugadores que han creado al menos 10 ocasiones de gol a balón parado en tres Mundiales (desde 1966). En esta lista están Messi, Diego Armando Maradona, Wolfgang Overath y su excompañero en la selección alemana Thomas Müller.
Un vocero de la cultura musulma
Durante su carrera profesional Özil honró sus raíces turcas llevando en alto su religión y cultura, y ha defendido los derechos de los musulmanes. En diciembre de 2019, Özil se vio envuelto en una polémica por criticar el silencio del mundo islámico ante las denuncias por el irrespeto de los derechos humanos en la región china de Xinjiang donde, según un documento filtrado, hay 1 millón de musulmanes retenidos en campos de reeducación.
Su ascendencia turca y su apoyo a la cultura musulmana ha generado que el exfutbolista del Arsenal sea el centro de críticas, así como actos de racismo y xenofobia.
En 2018, justo antes de la Copa Mundial, el futbolista tomó la decisión de dejar la selección alemana luego de ser criticado e insultado tanto por políticos como fanáticos alemanes por tomarse una foto con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Tras el encuentro con el mandatario tanto Özil como su compañero Ilkay Gündogan, quien lo acompañó en la visita al presidente de Turquía, fueron abucheados por los fanáticos alemanes en partidos de preparación para la Copa Mundial.
En el anuncio de retirada que publicó en Twitter el futbolista de ascendencia turca comentó que había sufrido xenofobia dentro de la propia selección: “Soy alemán cuando ganamos, pero soy un inmigrante cuando perdemos”, expresó el futbolista en ese entonces.
Su rostro figuró como objeto de protesta en Qatar
Los jugadores de la selección alemana se taparon la boca antes de su estreno en la Copa Mundial contra Japón. El gesto fue a modo de protesta contra la FIFA por no dejarlos usar el brazalete “One Love”.
Este hecho les pareció ofensivo a los fanáticos qataríes, quienes durante el partido Alemania-España protestaron a favor del futbolista de ascendencia turca. Los hinchas qataríes sostuvieron fotografías y copias de una ilustración del Özil mientras se taparon las bocas.
La moda, otro de los talentos de Mesut Ozil
Özil fue la imagen de Nike y Adidas hasta que lanzó su marca de ropa streetwear M1O, que vende sudaderas, camisetas, gorras y accesorios. El exfutbolista del Real Madrid también estrenará su marca de zapatos deportivos M1Ö, incluso ha subido fotos.
Además de futbolista, un destacado empresario
El futbolista turcoalemán ha demostrado que además de ser un talentoso jugador, es bueno para los negocios. Özil expandió su marca con el lanzamiento de una criptomoneda M10 con la que pueden hacerse compras relacionadas con su NFT.
El centrocampista alemán también se introdujo al mundo de los eSports con la compra de un equipo con sede en Dusseldorf, Alemania, bajo el sobrenombre de M10 ESPORTS.
También se ha introducido en el área de los cosméticos. Özil tiene acciones en CTZN, una compañía de maquillaje unisex fundada por las hermanas estadounidenses Aleena, Aleezah y Naseeha Khan, que trabajan en Londres y Dubai.
Özil también dirige un laboratorio de suplementos de salud con su excompañero de equipo, Mathieu Flamini. Tiene una clínica en Londres junto a Aaron Ramsey y Petr Cech, posee una cartera inmobiliaria y forma parte de la lista de propietarios del Necaxa de México.