Mientras los actores, directores y productores de televisión celebraban las nominaciones a los premios Emmy la semana pasada, un abogado jubilado denunció los honores que recibió Dahmer, una serie de Netflix sobre crímenes reales.
Thomas Jacobson, quien representó a las familias de las víctimas del asesino en serie Jeffrey Dahmer, expresó en un comunicado que la serie Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story recibió 13 nominaciones al Emmy y considera que estos reconocimientos glorifican los asesinatos de Dahmer.
“Al celebrar y recompensar estas representaciones, existe el riesgo de normalizar las acciones de personas como Dahmer, lo que podría insensibilizar al público sobre las consecuencias de la violencia en la vida real”, comentó Jacobson en un comunicado a TheWrap.
La serie de 10 episodios, que debutó en septiembre de 2022, siguió los crímenes de Dahmer cuando mató y desmembró a al menos a 17 hombres y adolescentes en Wisconsin y otros estados del Medio Oeste entre 1978 y 1991.
Los espectadores pasaron mil millones de horas viendo el programa en sus primeros 60 días de streaming, según Netflix.
Jacobson agregó que los elogios del programa podrían dañar a las familias de las víctimas.
“Es esencial preguntarse si premiar programas como la serie Dahmer se alinea con el objetivo más amplio de fomentar una sociedad más pacífica y compasiva”, aseguró Jacobson.
Las nominaciones de Dahmer en los Emmy
Richard Jenkins, quien interpretó al padre de Dahmer, fue nominado a mejor actor de reparto en una serie limitada o de antología. Niecy Nash-Betts fue nominada a mejor actriz de reparto en una serie limitada o de antología por interpretar a la vecina de Dahmer.
Evan Peters, quien encarnó a Dahmer, fue nominado a mejor actor en una serie limitada o de antología. Ganó un Globo de Oro en enero al mejor actor en una serie limitada o película para televisión por el papel.
El programa también fue nominado en las categorías de mejor miniserie o película de televisión; mejor guion para miniserie o película; mejor dirección de miniserie o película; mejor cinematografía de miniserie o película; mejor edición de imagen de miniserie o película; mejor diseño de vestuario; mejor diseño de peinado y maquillaje; mejor sonido para miniserie o película y mejor dirección de producción.
Polémica con la serie de Jeffrey Dahmer
Desde su estreno la serie fue elogiada por su actuación, dirección y producción. Pero también ha sido criticada por su violencia y contenido gráfico.
Ryan Murphy, creador del programa, declaró a Hollywood Reporter en octubre que los productores contactaron a unos 20 familiares y amigos de las víctimas, pero no recibieron respuestas.
Sin embargo, algunos familiares de las víctimas han condenado la serie. Shirley Hughes, cuyo hijo, Tony Hughes, fue drogado y asesinado por Dahmer en mayo de 1991, le dijo a The Guardian en octubre que el programa tergiversó la muerte de su hijo.
Tatiana Banks, la hija de Errol Lindsey, a quien Dahmer mató en abril de 1991 , declaró a Insider en octubre que el programa provocó pesadillas.
“Al capitalizar el sufrimiento y el dolor de los demás, este programa priorizó el valor de las ganancias y el entretenimiento sobre el bienestar emocional y la privacidad de los seres queridos de la víctima”, enfatizó Jacobson en su comunicado.
Netflix anunció en mayo que continuará la antología con una temporada sobre los hermanos Erik y Lyle Menéndez, hijos del creador de la boyband Menudo, quienes dispararon y mataron a sus padres en 1989 en su mansión de California.
Jacobson aseguró en su declaración que quiere que Netflix adopte un enfoque diferente al de la serie Dahmer para futuras historias.
“La colaboración con las familias de las víctimas, la compensación, proporcionar una plataforma para compartir sus experiencias y perspectivas, y el aviso previo son algunas sugerencias”, aconsejó el abogado.
Te recomendamos: Estas películas y documentales también hablan sobre Jeffrey Dahm