El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este jueves en una cadena nacional que se postulará para ser reelegido como presidente en 2024.
El anuncio fue hecho desde San Salvador durante la celebración del aniversario de la independencia de Centroamérica: “Luego de conversarlo con mi esposa, Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la presidencia en las elecciones de 2024”, dijo.
El primero. Bukele, quien asumió el poder en 2019, se convierte en el primer mandatario de la etapa democrática salvadoreña en tener la opción de ser reelecto inmediatamente, luego de que en mayo de 2021, con el apoyo del Congreso, el presidente botó a cinco jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
- Luego, en septiembre de 2021, dicha sala determinó que la prohibición de la reelección inmediata es para un político que haya gobernado por 10 años. En sentencias anteriores el jefe de Estado debía terminar su periodo de cinco años y esperar 10 para volver por la presidencia.
- Esta es la primera vez que Bukele se pronuncia sobre este tema desde entonces.
¿Por qué? En su discurso defendió que tomó la decisión para poder seguir el camino iniciado, el que a su consideración “ha demostrado ser el correcto”.
- “De seguro, de seguro, más de algún país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión, pero no son ellos lo que decidirán sino el pueblo salvadoreño … un pueblo libre, soberano e independiente”, agregó.
Lucha contra las pandillas. Una de las acciones más relevantes de su gobierno es la “guerra contra las pandillas” delictivas a las que acusa de la mayoría de homicidios que se han llevado a cabo en El Salvador.
- En este punto, Bukele ha asegurado que ya está cerca de ganar la “guerra contra las pandillas”.
- El Congreso, cuya mayoría respalda al mandatario, aprobó dicha medida y en seis ocasiones la ha extendido por periodos de 30 días en cada ocasión.
- En contraparte, las autoridades reportaron más de 52 mil 500 detenciones y las organizaciones de derechos humanos contabilizan más de 6 mil 500 denuncias de atropellos.
Fuente principal de la noticia: EFE