Washington Report News
Sin categoría

Así se ven la Tierra y la Luna desde Marte

Rara vez tenemos la oportunidad de contemplar nuestro planeta y su Luna desde la perspectiva de otro mundo, y esta vez, la experiencia es completamente novedosa. Gracias al orbitador de Marte de la Agencia Espacial Europea, el Mars Express, ahora podemos maravillarnos con imágenes de la Tierra capturadas desde Marte en conmemoración de su vigésimo aniversario desde su lanzamiento.

Aunque esta imagen quizás no sea la más impactante jamás vista desde el espacio –ya que simplemente se ve un pequeño punto blanco atravesado por otro punto blanco aún más diminuto–, la fotografía del Mars Express revela la inmensa distancia que separa a la Tierra del Planeta Rojo y destaca el logro impresionante de colocar vehículos en la superficie y órbita de nuestro vecino planetario. Además, nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta y la responsabilidad que recae sobre la humanidad para proteger el único lugar que sabemos alberga vida.

La Tierra es única; no existe el planeta B

Hace 33 años, cuando, en su camino fuera del Sistema Solar, la nave espacial Voyager 1 se giró por última vez y tomó lo que se convertiría en una imagen icónica de nuestro planeta. “Esto es aquí. Ese es nuestro hogar. Eso somos nosotros”, dijo Carl Sagan, que contribuyó decisivamente a que se tomara esa imagen, cuando se publicó por primera vez.

“Con motivo del especial 20 aniversario de Mars Express desde su lanzamiento, hemos querido traer las reflexiones de Carl Sagan a la actualidad, en la que el empeoramiento de la crisis climática y ecológica las hace más válidas que nunca”, señala en un comunicado parte del equipo detrás de la imagen y el investigador de la Universidad del País Vasco Jorge Hernández Bernal.

“En estas sencillas instantáneas de Mars Express, la Tierra tiene el tamaño equivalente al de una hormiga vista desde una distancia de 100 metros, y todos estamos ahí dentro. Aunque ya hemos visto antes imágenes como éstas, no deja de ser una lección de humildad pararse a pensar: tenemos que cuidar el pálido punto azul, no existe el planeta B”, agregó.

300 millones de kilómetros de distancia de la Tierra

Hace exactamente 20 años, Mars Express capturó su primera imagen planetaria (abajo y en portada), que también fue de la Tierra y la Luna, tomada desde una distancia de 8 millones de kilómetros mientras se dirigía hacia Marte. Ahora, las nuevas imágenes nos llegan desde 300 millones de kilómetros de distancia, después de completar más de 24 mil órbitas alrededor del Planeta Rojo.

La secuencia de imágenes fue adquirida por el canal de súper resolución (SRC) de la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de Mars Express, que se utiliza principalmente para observar las dos lunas de Marte y las estrellas, según el comunicado de prensa. 

De acuerdo con la ESA, las imágenes muestran la Tierra y su Luna los días 15, 21 y 27 de mayo, y el 2 de junio de 2023. Esto cubre, agregan, más de la mitad de la órbita mensual de la Luna alrededor de la Tierra. 

“Estas imágenes no tienen ningún valor científico, pero como las condiciones nos permitieron apuntar la HRSC a la Tierra y poco después la VMC a Marte, aprovechamos la oportunidad para crear nuestro propio retrato del hogar en este increíble hito de la misión Mars Express”, afirma Daniela Tirsch, miembro del equipo de la HRSC de Mars Express en el Centro Aeroespacial Alemán, DLR.

últimas noticias


Qué sabemos sobre el nuevo proyecto de ley que recortará presupuestos a las agencias de salud


Así sería la casa de Barbie en México y otros países según la IA


Polémica en Italia por regla de los 10 segundos ante acoso sexual


Actores se preparan para una huelga de meses, afirma actriz Fran Drescher


¿Son los edulcorantes artificiales seguros para consumir? La verdad detrás del aspartamo


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Taylor Swift es una ola inflacionaria

Washinton Report News

Qué sabemos sobre los venezolanos enviados a Massachusetts

Washinton Report News

una década de dominio da lugar al 8º título de gimnasia

Washinton Report News