Este domingo, el alcalde de Fort Myers (Florida), Kevin Anderson, habló sobre las críticas a la falta de ejecución de la orden de evacuación en su condado, al detallar que “cierto porcentaje” de habitantes jamás le prestará atención a estos llamados.
El funcionario habló sobre el tema poco después del paso del huracán Ian en el estado de Florida, cuya destrucción, a juicio del presidente Joe Biden, tardará meses o años en ser reparada.
Sin filtro. “Las advertencias para la temporada de huracanes comienzan en junio”, dijo Anderson en Face the Nation, por CBS. “Y entonces hay un grado de responsabilidad personal aquí. Creo que el condado actuó apropiadamente. La cuestión es que un cierto porcentaje de personas no prestará atención a las advertencias a pesar de todo”.
- Sobre la respuesta de los equipos de rescate, explicó que “tenemos equipos que trabajan 16 horas al día. Trabajarán los siete días de la semana hasta que recuperemos todo”.
- “Tener códigos de construcción sólidos y buenos es la clave de este problema”, celebró.
Graves consecuencias. Los estragos del huracán Ian en su paso por el sureste de Estados Unidos se mide por numerosos aspectos. Uno de ellos es el impacto del fenómeno y sus repercusiones en el servicio eléctrico. De acuerdo con datos de poweroutage.us, portal que sigue la pista de la caída del servicio en el país, alrededor de dos millones de personas se quedaron sin electricidad durante el paso de la tormenta.
- Desde que el pasado miércoles el huracán tocara tierra en el estado de Florida como un fenómeno de categoría 4, millones de personas se vieron afectadas. Según la fuente, en dicha entidad el golpe se sintió con 1.2 millones de habitantes que se vieron en algún punto sin servicio eléctrico.
- La cifra es mucho mayor a los 300 mil estimados en el estado de Carolina del Norte, en donde el fenómeno se degradó a categoría 1.
- En el caso de Puerto Rico, golpeado por partida doble luego de que hace un par de semanas pasara el huracán Fiona, el número de afectados sin servicio eléctrico es de 200 mil.
Fuente principal de la noticia: The Hill