Washington Report News
DestacadaDestacada PrincipalPolítica

Departamento de Educación promete luchar “para que las instituciones no tomen ventaja de los estudiantes”

El presidente Joe Biden anunció este miércoles que cancelará hasta $10 mil de la deuda estudiantil para la mayoría de los prestatarios, en especial los de ingresos bajos y medios.

Sobre el tema, Rafael Ulloa, vicepresidente de Contenido de El Tiempo Latino, entrevistó a Fabiola Rodríguez, secretaria de prensa para el Secretario de Educación.

¿Cuáles son los puntos más importantes que la comunidad latina debe conocer sobre este anuncio?

El presidente prometió brindar un alivio de deuda estudiantil para las familias trabajadoras y de clase media durante su campaña presidencial. Hoy en día la administración está tomando medidas para cumplir con ese compromiso.

Vamos a cancelar hasta $20 mil de deuda estudiantil para personas que hayan recibido la beca Pell Grant y hasta $10 mil para los que son beneficiarios de Pell. Califican aquellos que ganan menos de $125 mil por año o las parejas que ganen menos de $250 mil al año.

También anunciamos que extenderemos por última vez la pausa de préstamos federales. Las personas no tendrán que dar pagos por sus préstamos hasta el 31 de diciembre y estos no tendrán intereses.

¿Qué pasaría si todos los prestatarios que califican reclaman ese alivio al que tienen derecho con las nuevas medidas?

Podrán hacer cosas que antes no podían por la dificultad (económica). Tendrían la oportunidad de comprar una casa o empezar sus propios negocios y contribuir a la economía.

Este anuncio va a contribuir al crecimiento de nuestra economía porque les dará oportunidades a esas personas que por tanto tiempo se han sentido estancadas por estas deudas.

¿Cómo hacer que el sistema de préstamos estudiantiles sea más manejable en el futuro? 

Nuestra meta es asegurarnos que estemos apoyando a nuestros estudiantes para que las instituciones no tomen ventaja de ellos. Gracias al trabajo hecho en esta administración hemos perdonado $32 mil millones en préstamos a 1.6 millones de personas.

Nuestro trabajo seguirá para que las personas no tengan que caer en esa situación de deber tanto.

¿Cuál ha sido la reacción de la gente?

Mucha positividad. Las personas se sienten con esperanza porque podrán calificar para comprar su primer hogar o sacar un préstamos para emprender su propio negocio. Esas cosas nos dan mucho orgullo y son parte del compromiso del presidente para asegurarse de apoyar a la comunidad latina y muchas familias trabajadoras en todo el país.

Mensaje para la comunidad latina de parte del Departamento de Educación

En nuestro departamento hay personas que entienden las dificultades de nuestra comunidad, En la administración y el Departamento de Educación tienen una voz y vamos a seguir luchando para representar a nuestra comunidad.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Los demócratas mantendrán el control del Senado? Eso cree Bernie Sanders

Washinton Report News

Biden hablará sobre la democracia durante horario de máxima audiencia

Washinton Report News

El cáncer de piel puede pasar inadvertido en pieles oscuras

Washinton Report News