Washington Report News
Internacional

Singapur despenalizará las relaciones homosexuales pero evitará los matrimonios

Singapur no permitirá los matrimonios entre personas del mismo sexo, incluso mientras avanza para derogar una ley que criminaliza el sexo entre hombres homosexuales, anunció el domingo el primer ministro Lee Hsien Loong.

El gobierno planea enmendar la constitución del país para proteger su definición de matrimonio, como la unión entre un hombre y una mujer, del desafío judicial.

El estado civil está vinculado a muchas políticas sociales en Singapur, incluida la elegibilidad para la vivienda pública y la adopción.

Los activistas LGBTQ en el país del sudeste asiático han descrito durante mucho tiempo este sistema como discriminatorio, y algunos ahora temen que consagrar la definición de matrimonio lo afianzará.

La Sección 377A, la ley de la era colonial que declaró ilegal el sexo entre homosexuales, ha causado un “dolor y sufrimiento inconmensurables” a las personas LGBTQ en el país y muchos han hecho campaña para su derogación, comentó Jean Chong, cofundador de Sayoni, una organización de derechos queer.

Chong expresó sentir un “profundo pesar” de que la eliminación de la ley tenga que ir acompañada de protecciones adicionales a la definición de matrimonio del gobierno.

“Estos cambios constitucionales sugeridos discriminarán a las familias y asociaciones LGBTQ que hacen contribuciones importantes a la economía y la sociedad de Singapur”, aseguró.

Grupos religiosos del país, incluida la Arquidiócesis Católica Romana de Singapur y una alianza de organizaciones cristianas, abogaron enérgicamente en las últimas semanas para que el gobierno agregue protecciones a la definición tradicional de matrimonio.

En un discurso televisado, el primer ministro, Lee Hsien Loong, caracterizó la decisión doble del gobierno como un compromiso que permitiría al país “mantener nuestras normas familiares y sociales actuales”.

“En general, Singapur es una sociedad tradicional, con valores sociales conservadores. Por lo tanto, aunque deroguemos 377A, defenderemos y salvaguardaremos la institución del matrimonio”, declaró Lee.

Varias docenas de países han legalizado los matrimonios entre personas del mismo sexo, según el Pew Research Center. Algunos de ellos, como Estados Unidos y Taiwán, lo hicieron tras impugnaciones constitucionales.

Sin embargo, Lee aseguró que los tribunales no son el “foro adecuado” para decidir el tema.

“Los jueces y los tribunales no tienen la experiencia ni el mandato para resolver cuestiones políticas y dictaminar sobre normas y valores sociales, porque estos no son fundamentalmente problemas legales, sino políticos”, agregó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Zelensky advierte posibles daños del ejército ruso a la planta nuclear de Zaporizhzhia

Washinton Report News

Rueda giratoria se desploma y deja 16 heridos en India

Washinton Report News

muere ejecutivo petrolero que criticó a Putin en un supuesto suicidio

Washinton Report News