Washington Report News
Sin categoría

¿Quién es Hugo Morales, primer latino y mexicano indígena en recibir doctorado honorífico de Harvard?

Hugo Morales, cofundador y director ejecutivo de Radio Bilingüe, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Harvard como reconocimiento y celebración a sus logros en el ámbito comunicacional estadounidense.

Morales se convirtió en el primer mexicano e indígena en recibir un doctorado honorario en Harvard.

En la ceremonia la ceremonia de graduación en Cambridge, Massachusetts, celebrada el jueves 25 de mayo Lawrence Bacow, presidente de Harvard describió a Morales como un pionero apasionado por los medios públicos “que crea nuevos espacios para voces inauditas, despierta las vías respiratorias para informar e inspirar, haciendo del servicio a los demás su estación en la vida”.

El galardonado emigró a los 9 años de edad desde su natal Oaxaca hasta el norte de California. De niño asistió a escuelas públicas y trabajó en el campo. Se destacó académicamente graduándose en el Harvard College en 1972 y Harvard Law School en 1975.

Al año siguiente regresó a Fresno en el Valle de San Joaquín de California para fundar Radio Bilingüe, emisora que actualmente es la principal red de radio pública latina en Estados Unidos.

Morales le declaró a Radio Bilingüe que recibir este honor de la Universidad de Harvard es una lección de humildad y que no hubiese alcanzado este logro sin el apoyo de los empleados de la red de radio.

“No hubiera llegado hasta aquí sin el brillante trabajo profesional del equipo de Radio Bilingüe: nuestro talentoso personal, voluntarios de la comunidad, oyentes dedicados, junta directiva, estaciones de radio afiliadas en los Estados Unidos y México, y las fundaciones y otros colaboradores que han creído en nuestro trabajo de proporcionar programación inteligente a los trabajadores esenciales en sus idiomas”, expresó.

El compromiso de Radio Bilingüe

El trabajo de Radio Bilingüe ha sido fundamental en la respuesta al COVID-19, ayudando a su difícil audiencia de trabajadores rurales y de bajos salarios a cambiar la política de inmigración y participar en el censo.

Además, en un contexto de desastres climáticos y desinformación de votantes, Radio Bilingüe es la única emisora que ofrece periodismo en español confiable y alertas regulares a sus radioescuchas.

La clave de su trabajo es proporcionar una plataforma para que los legisladores y trabajadores esenciales movilicen la opinión pública sobre temas importantes como la atención médica, el acceso a la educación, las oportunidades de empleo, la justicia racial, la vivienda, el compromiso cívico, la reforma de la justicia penal y la vida en la frontera.

El liderazgo de Morales se ha centrado en dar voz a la comunidad latina. Ha permitido que los trabajadores agrícolas indígenas mexicanos y los jóvenes latinos lideren conversaciones relevantes para sus compañeros, y celebren la diversidad de la música, cultura e idiomas latinos.

Los proyectos de Radio Bilingüe, como el programa nacional innovador de entrevistas de noticias en español llamado “Línea Abierta”, que se transmite todos los días de la semana, han sido incorporados en el Archivo Estadounidense de Difusión Pública en la Biblioteca del Congreso, sumando miles de horas de contenido.

últimas noticias


No, esta foto de ataúdes con la bandera de EEUU no tiene relación con la guerra de Ucrania


No, este video del arresto de un inmigrante no fue grabado en Florida: ocurrió en 2020 en California


Estadounidenses gastarán $1.6 mil millones menos en gasolina previo al Día de los Caídos


¿Es excesivo tu consumo de marihuana? Averígualo ahora


Slavery Simulator: el juego de Google Play que simuló ser amo de esclavos en Brasil


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Hay depredadores sexuales en Pinterest, y cómo la aplicación lidia con este problema?

“Pedir que vean televisión” no es lo que llevó a Trump a juicio

Washinton Report News

Estado de Washington cada vez más cerca de prohibir las armas de asalto

Washinton Report News