Alex Murdaugh admitió haber mentido a los investigadores acerca de su coartada y confesó que había robado dinero a su bufete de abogados. El juicio de Murdaugh está por finalizar por lo que muchos se preguntan ¿su confesión lo deja bien o mal parado?
Su mayor reto: justificar que mintió a los investigadores
Murdaugh testificó en su juicio por doble asesinato y confesó que mintió a los investigadores cuando dijo que no estaba en la escena de los asesinatos de su esposa Maggie (52 años) y su hijo menor Paul (22 años).
El problema es que Murdaugh aseguró anteriormente, varias veces, que estaba en la casa familiar en el momento del homicidio. Pero un video grabado por su hijo demuestraba que en realidad estaba con él y su mujer, en la perrera familiar cercana, minutos antes de que se produjera el asesinato.
“Mentí sobre mi presencia allí y lamento haberlo hecho”, expresó Murdaugh y añadió mintió porque temía que situarse en el lugar de los hechos en el periodo anterior a los asesinatos hiciera que la policía le considerara sospechoso.
Alex Murdaugh admitió que robó dinero
Murdaugh compartió que desde que fue operado de la rodilla había sido adicto a la oxicodona y confesó que, para pagarla, muchas veces robó a varios miembros de su bufete y clientes.
En su contrainterrogatorio, el fiscal Creighton Waters utilizó la declaración de Murdaugh para demostrar al jurado con qué frecuencia había mentido no solo a la policía, sino también a otras personas de su órbita. Esa demostración podría hacer al jurado repensar en la posibilidad de que Murdaugh mintiera sobre ser inocente de los asesinatos.
Waters levantó una pila de papeles relacionados con clientes a los que Murdaugh había robado y le preguntó: “En cada uno de ellos, usted tuvo que sentarse y mirar a alguien a los ojos y convencerle de que estaba de su parte, cuando no era así, ¿correcto?”.
“Lo que admito es que les engañé, que hice mal y que les robé su dinero”, respondió Murdaugh.
¿Las confesiones juegan a favor o en contra del acusado?
El abogado penalista Mark O’Mara explicó que para que la fiscalía consiga una condena deben “acabar con (excluir) toda hipótesis razonable de inocencia” y sin duda alguna el video de Paul es la mayor prueba que tienen en contra Murdaugh.
El video de la perrera “es la prueba más importante en este caso para la acusación porque hace estallar la gran mentira”, expuso Loni Coombs, ex fiscal del condado de Los Ángeles.
La abogada Glenda Hatchett comentó a CNN que las confesiones de Murdaugh también podrían haber llegado demasiado tarde como para ser favorables.
“Creo que el hecho de que esperó hasta que hubo testimonio en esta sala de múltiples personas, y luego dijo: ‘Oh, sí, yo estaba allí y estaba paranoico’, realmente, creo, crea una brecha de credibilidad”, expresó Hatchett, quien ha representado a la familia de Philando Castile, un hombre negro fatalmente baleado por la policía en 2016.