Un aumento inesperado de los precios de la gasolina está causando una notable preocupación no sólo a los consumidores, sino también al sistema bancario central.
En un lapso de dos días, los precios de la gasolina han experimentado su aumento más significativo en un año, acompañando a una subida del trigo y otros productos agrícolas.
En apenas 48 horas, el precio de la gasolina subió 9 céntimos, una tendencia que los conductores no veían desde junio de 2022.
Según la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), la media nacional del galón de gasolina normal se disparó el miércoles a 3,69 dólares en un máximo de tres meses.
Este precio refleja un aumento de 5 centavos con respecto al martes, lo que supone la subida más notable en un solo día desde junio. Esto siguió a un aumento de 4 centavos, que fue el récord anterior para la mayor escalada de un solo día en un año.
De continuar esta escalada de los precios de los alimentos y el combustible, podría suponer un revés en los esfuerzos realizados para controlar la inflación, obligando a la Reserva Federal a persistir en la subida de los tipos de interés.
El aumento repentino de la gasolina
Patrick De Haan, principal analista petrolero de GasBuddy, lo calificó de “sacudida repentina”.
Los analistas vinculan esta imprevista subida a una combinación de factores, como los mayores recortes de suministro de la OPEP y Rusia, el calor extremo que afecta a las refinerías de petróleo y el creciente optimismo sobre la salud de la economía mundial.
A pesar de la reciente subida, los precios actuales en el surtidor siguen siendo considerablemente más bajos que el verano anterior. La media nacional era 64 céntimos más alta hace un año y 1,33 dólares más alta en el pico de junio de 2022.
Francisco Blanch, estratega de materias primas y derivados de Bank of America, mencionó en una nota a clientes el miércoles que cualquier repunte de los precios de las materias primas podría instigar una subida de los tipos de interés y reavivar la pugna entre el petróleo y el dinero.
Consecuencias
Se prevé que la Reserva Federal eleve los tipos de interés por undécima vez desde marzo de 2022 el miércoles, llevando los tipos clave a su nivel más alto en 22 años. Sin embargo, los inversores se muestran optimistas ante la posibilidad de que ésta sea la última subida de tipos.
Junto a la subida de los precios del petróleo, las materias primas agrícolas también están experimentando un repunte debido a la reciente rescisión de un acuerdo fundamental que permitía la exportación de grano ucraniano. Esta semana, los futuros del trigo han alcanzado máximos de cinco meses.
El FMI advirtió el martes de que la disolución del acuerdo sobre los cereales podría dar lugar a una subida de entre el 10% y el 15% de los precios.
La ola de calor reinante también está provocando problemas en las principales refinerías estadounidenses, restringiendo su producción de gasolina, combustible para aviones y gasóleo durante un periodo de elevada demanda.
Patrick De Haan alertó de que incluso un pequeño apagón en una refinería puede provocar retrasos en el suministro durante días. También advirtió de que la próxima temporada de huracanes podría provocar una escalada de los precios de la gasolina hasta 4 o incluso 4,25 dólares el galón.