Washington Report News
Sin categoría

En Texas implementan “muros flotantes” para detener a inmigrantes

Texas ha puesto en marcha una innovadora iniciativa de control fronterizo, consistente en un sistema de barrera flotante en el Río Grande.

Esta estrategia, componente clave del plan integral y multimillonario de seguridad fronteriza del gobernador republicano Greg Abbott, supone un cambio transformador en las medidas de protección de la frontera entre Estados Unidos y México.

Se prevé que la barrera flotante, formada por grandes boyas naranjas visibles, se extienda a lo largo de 305 metros (1.000 pies) de la sección media del Río Grande. Esta barrera fluvial, firmemente anclada al lecho del río, es parte integrante del esfuerzo para disuadir el cruce no autorizado de inmigrantes.

La supervisión del proyecto corre a cargo del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dirigido por el teniente Chris Olivarez, con un plazo de finalización estimado de dos semanas.

A pesar de su enfoque innovador, el proyecto ha suscitado controversia. Los defensores de los inmigrantes y los ecologistas han expresado su preocupación por el riesgo de ahogamiento y el impacto en el ecosistema del río.

La barrera se está instalando en la ciudad fronteriza de Eagle Pass, que se encuentra en un sector de la Patrulla Fronteriza que registra el segundo mayor número de cruces de inmigrantes este año fiscal: aproximadamente 270.000 encuentros. Esta cifra, sin embargo, supone un descenso con respecto al año anterior.

Esta novedosa estrategia de barrera es una respuesta al cambio en la dinámica de cruce observado desde mayo, tras el cese por parte de la administración Biden del Título 42, una política de salud pública de la época de la pandemia.

El cambio de política permitía las solicitudes de asilo y las citas en los puertos de entrada, con un tope diario de 1.450. Las políticas del gobernador Abbott están diseñadas para disuadir a quienes intentan eludir este tope cruzando el río ilegalmente.

Las anteriores estrategias introducidas por Abbott incluían el despliegue de alambre de espino en los puntos de cruce más frecuentados y el establecimiento de puestos de control estatales para la inspección del tráfico comercial.

El gobernador dio a conocer la estrategia de boyas el 8 de junio, reafirmando la dedicación de Texas a una seguridad fronteriza eficaz.

Sin embargo, el estado aún no ha revelado ningún estudio o prueba para evaluar los posibles riesgos que la barrera podría suponer para quienes intenten sortearla, ni sus repercusiones medioambientales.

La hermana Isabel Turcios, operadora de un refugio para migrantes en Piedras Negras, México, situado al otro lado del río desde Eagle Pass, ha expresado su preocupación por el impacto de la nueva barrera en la migración.

Turcios advirtió que la barrera, sobre todo si se despliega en aguas profundas, podría suponer riesgos considerables para los migrantes que intenten cruzar el río.

A pesar de estos riesgos potenciales, el Director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, hizo hincapié en que el objetivo principal de la barrera es disuadir a los migrantes de entrar en el agua, subrayando los peligros inherentes de tal cruce.

A medida que avanza la instalación de la barrera, diversas partes interesadas, como defensores del medio ambiente, empresas locales y la Comisión Federal de Fronteras y Aguas Internacionales (responsable de los tratados entre EE.UU. y México, como la demarcación de fronteras, el control de inundaciones y la distribución del agua) siguen de cerca sus posibles implicaciones.

Mientras Texas prosigue su audaz viaje con este innovador planteamiento de seguridad fronteriza, la nación espera el impacto de esta estrategia sin parangón.

últimas noticias


Histórica victoria: Los Chicago Cubs derrotan a los New York Yankees en el Yankee Stadium


Seis muertos por accidente aéreo en el sur de California


La Elektra de Jennifer Garner regresa en 'Deadpool 3': Reviviendo a la antiheroína asesina de Marvel


Rick Harrison en El Salvador: El video viral que se vuelve más extraño mientras más se ve


Autor del tiroteo de El Paso condenado a 90 cadenas perpetuas y enfrenta pena de muerte


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

GAP anuncia el despido de 1 mil 800 empleados

Washinton Report News

Autoridades de EEUU investigan a 5 mil pilotos por falsificar registros médicos

Washinton Report News

¿Los colores del Real Madrid? Barcelona vestirá de blanco la próxima temporada

Washinton Report News