Las cosas están más apretadas para los propietarios estadounidenses, quienes han visto como en los últimos cinco años la deuda hipotecaria promedio creció de $196 mil 403 en 2017 a $223 mil 952 en 2021. Esto significa un 14%, según expresan los datos de Experian.
Bloomberg afirma este periodo de precios desenfrenados coincidió con el comienzo de la pandemia del COVID-19 trayendo así las tasas de interés históricamente bajas en 2020 y el posterior frenesí del mercado inmobiliario.
Show more
En ese momento también hubo una oleada de habitantes que se mudaron a áreas suburbanas buscando más espacio a precios más accesibles. Al inicio del año 2021, el 82% de estas áreas registraron menos personas ingresando que saliendo.
Los estados con más crecimiento de deuda hipotecaria
Washington, Texas y Tennesse fueron los estados que registraron un incremento mayor de la deuda hipotecaria del propietario promedio, con 20%. En contraparte, los dueños de propiedades que se encuentran al noreste e Illinois han vivido un aumento más lento.
- La medida que usualmente es aceptada en los gastos de vivienda rodea el 30%, pero la subida de los precios de la vivienda en algunos estados del país ha llevado a las personas en EEUU a pagar más de ese porcentaje en algunas de las áreas metropolitanas del país.
- El análisis realizado por Experian se enfoca en la variación de esta deuda de acuerdo al estado y cómo crece en el tiempo. Incluye a los titulares de hipotecas que tenían una sola propiedad y también a quienes invirtieron en una o más propiedades en las que no viven.
- Los precios de las viviendas manifestaron una subida del 42% en promedio entre 2017 y 2021, según el índice nacional de precios de viviendas de Estados Unidos, Case-Shiller de S&P.
- Experian también halló que no hubo estados con caída de las deudas hipotecarias promedio hasta 2021.
Casas más caras
El verano de 2020 marcó precedentes en la economía hipotecaria, esto se debe a que el precio de venta de las casas estadounidenses se disparó luego de que varios estados flexibilizaron las restricciones para frenar el COVID-19.
- Los estados con menos habitantes presenciaron una subida de trabajadores remotos que ya no tenían que vivir cerca de sus oficinas.
- Los precios de la vivienda bajaron a principios de 2022. Con la subida en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), se espera que los precios sigan aumentando aunque más lentamente que entre 2020 y 2022.
Una deuda más elevada
El estudio reveló que las personas tenían más de $220 mil en deuda hipotecaria al término del 2021.
- Desde 2017 hasta principios de 2020, la deuda hipotecaria aumentó constantemente,
- Mostró una ligera caída desde marzo de 2020 luego de que el Congreso aprobó la Ley CARES, que le dio un respiro a los propietarios para pausar o reducir los pagos de su hipoteca luego de que empezó la pandemia.
Fuente Principal: Stacker