Washington Report News
Sin categoría

Sabías que la enemistad de el “Chavo del 8” y “Quico” no fue por “Doña Florinda”

Los inicios del “Chavo del 8” se remontan al año 1971 cuando era un sketch que formaba parte del programa “Chespirito”, transmitido por el canal 8 de la capital mexicana.

El mismo Roberto Gómez Bolaños parodiaba a un humilde niño que cometía travesuras junto con un grupo de amiguitos dentro de una pequeña vecindad. El programa salió del aire dos años más tarde pero la historia del inquieto jovencito de ocho años apenas comenzaba.

El 26 de febrero de 1973, el “Chavo del 8” comenzó a transmitirse como serie independiente por el canal 2, producida por Televisión Independiente de México (más tarde Televisa); y siempre con el protagonismo de Gómez Bolaño, quien además era su director junto con su amigo Enrique Segoviano.

Se estima que para el año 1975 sus episodios eran visto semanalmente por unos 350 millones de televidentes en varios países.

El elenco del “Chavo del 8” incluía además a María Antonieta de las Nieves, Carlos Villagrán, Ramón Valdez, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar entre otras figuras de la comedia de entonces.

Cada quien representaba a un niño o a un adulto de una típica vecindad del país azteca que daban rienda suelta a múltiples situaciones que tenían como centro de atención al tremendo “chavito” y a su compañero inseparable “Quico”, quien era interpretado por el versátil humorista nacido en Querétaro, Carlos Villagrán Eslava.

El verdadero nombre de este particular personaje caracterizado por su ropa de marinerito y sus grandes cachetes era Federico, pero él se ponía muy triste cuando su madre lo llamaba así ya que era el nombre de su difunto padre y significaba que ella estaba muy enojada con él. Como la mayoría de los personajes creados por Roberto Gómez, se caracteriza por su torpeza e ingenuidad.

Para nadie era un secreto que el personaje interpretado por Villagrán brillaba con luz propia y en múltiples ocasiones opacaba al mismo protagonista de la serie. Allí comenzaron los problemas entre ambos actores.

“Entre tantas giras que hacíamos visitamos muchos países, había conferencias de prensa en todas las ciudades, pero un 70% de las preguntas eran para mí y se empezó a despertar la envidia y el celo profesional. Allí comenzó mi despedida del programa”, contó Carlos Villagrán en una oportunidad.

A partir de allí la relación entre ambos actores comenzó a fracturarse y Roberto Gómez Bolaños no dudó en recordar a Villagrán que la autoría del personaje de “Quico” era de su propiedad. La separación definitiva llegó en 1978.

Ese año Carlos Villagrán dejó el elenco para crear su propio show, algo que no era del agrado de “Chespirito”. Tiempo después el actor quiso ir por más y demandó a su antiguo jefe al considerar que el personaje le pertenecía. La justicia le dio la espalda y el guionista le retiró el permiso que le había otorgado.

Lee además: Difunden foto inédita de El Chavo del 8 tras aniversario de muerte de “Chespirito”

Durante años se ha rumorado que la verdadera razón de las diferencias entre Villagrán y Gómez Bolaños fue Florinda Meza. Sin embargo, el actor desmintió esa versión por completo, al asegurar que la enemistad entre ellos no se dio por enredos amorosos, sino por el éxito que estaba recibiendo su personaje.

últimas noticias


Nuevos empleos, sostenibilidad e integración de la comunidad: los pilares de la nueva sede de Amazon en Virginia


¿Quieres mejorar tu ingreso? Estos cursos profesionales gratis en Washington D.C. pueden ser para ti


Consejos para ayudar a los padres mayores que se resisten a recibir ayuda 


Cinco enfermedades que transmiten los mosquitos y cómo protegerte


Obesidad, cirugías y huesos débiles: la conexión que nunca imaginaste


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Donald Trump sale de la corte y asiste al restaurante Versailles

Washinton Report News

Misterios sin resolver rodean la aparición de un joven en Texas después de 8 años

Putin firma ley que anexa Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia a Rusia

Washinton Report News