De acuerdo al boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta Cindy se está moviendo a 22 kilómetros por hora y se espera un movimiento hacia el noroeste con una disminución gradual en la velocidad de traslación.
“Una depresión superficial de baja presión, asociada con los restos de Cindy, está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas más de 500 millas al sur-sureste de las Bermudas”, se lee en el boletín.
Se espera que los vientos de nivel superior impidan la remodelación de este sistema durante los próximos días. Las condiciones ambientales podrían luego volverse un poco más favorable para una remodelación gradual durante la última parte de esta semana. Se pronostica que este sistema se moverá generalmente hacia el norte en el Océano Atlántico noroccidental, pasando cerca de las Bermudas el jueves 29 de junio.
Cindy se formó la noche del jueves 22 de junio en el Atlántico tropical central a partir de la depresión tropical número cuatro. Y en las últimas horas había aumentado su velocidad de traslación, avanzando 33 kilómetros por hora hacia las Antillas Menores. Esta es la primera vez que se forman dos tormentas en el Atlántico en junio desde el año 1968, según el meteorólogo Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado.
Entre tanto, la tormenta tropical Bret, la segunda de la temporada ciclónica 2023, prácticamente se disipó tras perder fuerza frente a la costa caribeña de Colombia. Bret es ahora una vaguada, que se dirige al extremo occidental del Mar Caribe, y el Centro Nacional de Huracanes, no emite informes al respecto.