Washington Report News
Sin categoría

Periodistas y celebridades  acusan al New York Times de tener un “sesgo editorial” contra la comunidad transgénero

El New York Times está viviendo algunas horas complicadas. Una carta abierta dirigida al medio dejó clara una protesta sobre las coberturas y tratamientos de los temas LGTBQ, en especial transgénero, que el diario ha hecho durante 2022 y principios de 2023.  

¿Por qué colaboradores del New York Times están protestando por los temas transgénero asumidos por el diario? 

  • De acuerdo con la carta abierta, el New York Times ha tenido un acercamiento y una cobertura “irresponsable y tendenciosa de las personas transgénero. En repetidas ocasiones, el Times ha servido de plataforma a personas cisgénero (no transgénero) que difunden información errónea y perjudicial sobre las personas y los problemas de las personas transgénero”, señala el comunicado.  
  • La carta está auspiciada por GLAAD, organización que aboga por la comunidad LGBTQ en los medios de los Estados Unidos.

¿Qué dice la carta y a quién va dirigida ?

La carta se puede encontrar aquí. Está dirigida al redactor jefe adjunto de normas del NYT, Philip B. Corbett.

Los colaboradores afirman tener “serias dudas sobre el sesgo editorial en la información del periódico sobre personas transgénero, no binarias y de género no conforme”, así como “reportajes sobre niños trans que omiten información relevante sobre sus fuentes”. 

El reclamo surge a raíz de  un reportaje titulado “The Battle Over Gender Therapy” (La batalla sobre la terapia de género), publicado en Junio de 2022 en el que se explican las complicaciones sanitarias que pueden tener muchos adolescentes a la hora de someterse al cambio de sexo. 

Según la carta, en el reportaje se utilizó de forma “pobremente crítica” el término:  “paciente cero” para referirse a un niño trans que busca atención para la reafirmación de género. Los voceros consideran que la frase “vilipendia la transexualidad como una enfermedad a la que hay que temer.”

Además se alega en la carta que, en otras notas, existen contextos sobre los que no se proporciona la información adecuada o precisa.

La misiva asegura que el New York Times, a pesar de su línea editorial, trató la diversidad de género con “una mezcla estremecedoramente familiar de pseudociencia y lenguaje eufemístico” 

La segunda carta

En una segunda carta, más de 100 grupos LGBTQ y de derechos civiles, entre ellos GLAAD, la Campaña de Derechos Humanos y PFLAG, dijeron que apoyan la carta de los contribuyentes y que el Times está difundiendo “teorías marginales” y “peligrosas inexactitudes”.

¿Quién suscribe? 

Alrededor de 200 colaboradores y 1000 simpatizantes con la causa. Entre los destacados periodistas y escritores que han firmado la carta se encuentran Roxane Gay, Rebecca Solnit, Ed Yong y Lucy Sante. También son firmantes varios empleados actuales del Times, así como la actriz Cynthia Nixon y la escritora y directora Lena Dunham.

¿Qué dijo el NYT? 

A través de un correo electrónico interno el Times hizo saber su posición sobre la carta en cuestión. 

La respuesta del New York Times trata de explicar cómo sus autores han soportado meses de “ataques, acoso y amenazas” a causa de su trabajo.

La respuesta de The Onion no se hizo esperar 

El conocido medio de noticias en parodia, The Onion, salió al paso con un editorial cargado de ironía, en su mejor estilo, con frases punzantes como:  “Impedir que nos fijemos en los genitales va contra la libertad de expresión” o “el buen periodismo consiste en encontrar esas historias, incluso cuando no existen”. 

El editorial se hizo tendencia este viernes en Twitter pues ironiza sobre las justificaciones que pueda tener el New York Times – sin siquiera mencionarlo – acerca de su enfoque y su posterior victimización. 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Cómo operan los coyotes en TikTok para atraer migrantes?

Washinton Report News

Luis Miguel estremeció a Argentina con el primer concierto

Washinton Report News

Un gusano del Permafrost ha sobrevivido más de 46 mil años

Washinton Report News