Washington Report News
Sin categoría

Maestros de DC afirman que son agredidos por estudiantes

Maestros y personal de las escuelas públicas de Washington, D.C. aseguran presenciar un “inquietante pico de violencia” que implica a sus propios estudiantes. También denuncian la falta de recursos y entrenamiento para resolver la problemática. 

El lunes 14 de agosto The Washington Teachers’ Union (WUT), el sindicato de maestros de Washington, presentó los resultados de una encuesta realizada este verano con entrevistas a profesores y personal de más de 100 escuelas públicas de D.C. 

De acuerdo con el sindicato, el panorama educativo en DC se destaca por una gran oleada de violencia: 55% del personal asegura haber sido testigo de estudiantes agrediendo a sus pares, mientras que 42% indica que la violencia en el lugar de trabajo ha aumentado mucho este último año en las escuelas. 

Además, el 30% de los encuestados asegura haber sido agredido por sus estudiantes; de este porcentaje un 42% fue abofeteado, golpeado o incluso pateado. 

De acuerdo con el informe, esta escalada de violencia generó que un 45% de los maestros llegue a considerar dejar su profesión. Otro 29% se tomó un tiempo libre o redujo su trabajo por el mismo motivo. 

Desde el sindicato exigen un entrenamiento adecuado para abordar estas situaciones, ya que el 82% de los profesores asegura no tenerlo, mientras que el 71% explica que no hay una cantidad suficiente de consejeros escolares o personal de apoyo para los estudiantes. 

Lee también: La violencia armada contribuye a la escasez de maestros en EEUU, pero no lo es todo

Esta encuesta se enmarca en las negociaciones de contrato con DCPS, ya que el actual contrato expirará a fines de septiembre. 

En ese sentido, algunas de las medidas propuestas por WTU es la formación de un comité especial, el ofrecimiento de servicios de asesoramiento para estudiantes, familias y personal y la capacitación en primeros auxilios de salud mental al personal, antes de que comiencen las clases el próximo 28 de agosto.  

De acuerdo con el sindicato, DCPS no respondió todavía a su propuesta pero sí al portal News4: “En las escuelas públicas de DC, la seguridad y el bienestar de toda nuestra comunidad son primordiales. Estamos revisando cuidadosamente las inquietudes planteadas por el Sindicato de Maestros de Washington, al tiempo que planificamos mejoras integrales de seguridad en el año escolar 2023-2024 que incluyen capacitación adicional para personal de la escuela sobre respuesta a incidentes, actualizaciones sobre las políticas de visitantes del distrito y apoyo para la resolución de conflictos para los estudiantes”.

El DCPS afirma que medida que se acerca el primer día de clases trabaja “diligentemente con nuestros socios” en todo el gobierno del distrito para garantizar que los educadores y los estudiantes puedan experimentar un “aprendizaje alegre” en entornos seguros en toda la ciudad.

El resto de los resultados de la encuesta pueden verse en el siguiente enlace.

últimas noticias


Biden visitará Hawaii el lunes por los incendios forestales en Maui


Messi continúa su racha goleadora: Inter de Miami avanza a su primera final


53% de los estadounidenses no votarían por Trump si es elegido como candidato republicano


Incendios en Maui: 106 muertos, cortes de energía y baja señal telefónica


USCIS anuncia modificaciones en el programa de reunificación familiar para haitianos y cubanos


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


Política


Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Nervioso por la crisis financiera? Toma estos cuatro consejos

Washinton Report News

cuándo se conocerán los resultados (no todos se sabrán esa misma noche y es normal)

Washinton Report News

Le llegó la hora al prospecto número 1 de la MLB

Washinton Report News